En ESTI 26 no se dan 35 materias, SPF bloquea avenida

0
430
E5EE5662-835A-4EB0-BD42-36164851C7EBVeracruz, Ver.- Casi 50 padres de familia bloquearon esta mañana la avenida Salvador Díaz Mirón carril sur a norte, justo a las afueras de la ESTI 26, reclaman que en el actual ciclo escolar se han dejado de dar 35 materias y sus hijos acuden al plantel educativo al día, por solo 1 o 2 horas de clase.
Zuly Pizaña Figueroa, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, mencionó que no se cubren a la semana 256 horas de clase, ejemplificó que en el segundo de secundaria grupo «F», los alumnos no tienen 5 materias, mientras que en otros, no se dan de 1 a 4 materias, dependiendo de la asignatura.
«No es nuestra obligación, pero la Sociedad de Padres de Familia ha pagado clases a los maestros con tal de que nuestros hijos reciban, pero no debería porque el dinero de la Sociedad de Padres de Familia es para cosas de la escuela», apuntó.
Detalló que esta problematica viene desde el ciclo escolar anterior, donde el segundo «F» no tuvo en todo el año la clase de historia, y en este ciclo escolar la problematica incrementó con otros docentes y más materias.
«Les ponen una calificación simbolica, dependiendo como vaya el niño, más o menos algo equivalente para no afectarlos tanto, pero ese no es el caso, ¿ustedes saben lo que significa un año sin una materia?, osea ¿que clase de preparación?, esta escuela ha sido por muchos años una escuela de prestigio», reclamó.
Al menos en el inicio del ciclo escolar en agosto y hasta diciembre del 2019, la Sociedad de Padres de Familia pagó clases a 5 docentes, y este mes de enero dejaron de ejecutar ese pago y decidieron realizar la manifestación para ser escuchados por la Secretaría de Educación de Veracruz.
Pizaña Figueroa junto con una comitiva de padres, partió a la ciudad de Xalapa a una reunión en las oficinas de la SEV para lograr acuerdos, donde dijo que de llegar a un arreglo satisfactorio, liberarían la calle, en caso contrario, tomarían la escuela para ejercer mayor presión.
«La idea es tener un acuerdo con ellos, que nos den una fecha compromiso de cuando regresaríamos a tener actividades normales y que nos empiecen a asignar maestros (…) hasta que yo regrese de Xalapa y hasta que yo no regrese con alguna minuta o algún compromiso, hasta ese momento nos quitamos (…) esta es la primera llamada, si no nos hace caso con esta llamada de atención vamos a tomar la escuela», remató.