Kiev/Moscú (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció esta madrugada a su homólogo francés, Emmanuel Macron, el discurso pronunciado anoche por el mandatario galo en el que insistía en la urgencia de que Europa dependa de sí misma para defenderse de amenazas como la de Rusia.
La reacción de Moscú ha sido bien distinta. El expresidente ruso, Dmitri Medvédev, ha asegurado este jueves que el líder galo, «desaparecerá para siempre a muy tardar» en 2027 y nadie le echará de menos.
Zelenski ensalza el liderazgo de los países aliados
“Le estoy agradecido a Emmanuel Macron por su visión clara y sus esfuerzos conjuntos para lograr la paz”, escribió en X Zelenski, quien agregó que la paz que se firme en Ucrania “debe ser real, no simplemente una palabra”.
El mandatario ucraniano sentenció que cualquier acuerdo para poner fin a la guerra, “no puede significar la capitulación o el colapso de Ucrania”.
“Apreciamos profundamente el liderazgo y los esfuerzos de todos los que apoyan a Ucrania y refuerzan las capacidades defensivas de Europa”, dijo también Zelenski en su valoración del discurso de Macron, que llega después de que EEUU haya cortado a Ucrania el suministro de armas y de información de inteligencia para forzar a Kiev a negociar con Rusia en los términos de Washington.
Rusia resta importancia a las palabras de Macron
Desde Moscú, el expresidente ruso, Dmitri Medvédev, aseguró este jueves que el líder galo, Emmanuel Macron, «desaparecerá para siempre a muy tardar» en 2027 y nadie le echará de menos.
«Macron por sí mismo no representa una gran amenaza. Desaparecerá para siempre a más tardar el 14 de mayo de 2027. Y nadie le echará de menos», escribió Medvédev, actual número dos del Consejo de Seguridad de Rusia.
El político ruso respondía así a las declaraciones de anoche de Macron, en las que el líder galo tachó a Rusia como una «amenaza para Francia y Europa».
También declaró abierto el «debate» sobre la posibilidad de extender a sus aliados la protección que ofrece a Francia su armamento nuclear.