Veterinarios de Veracruz se suman a paro nacional; exigen que cese violencia

0
48

 

Médicos veterinarios del estado de Veracruz se sumaron al paro nacional por el asesinato de su compañero Héctor Hernández Cañas en el Estado de México, exigiendo a la población que cese la violencia contra su gremio.

Decenas de personas se concentraron en la zona centro de la ciudad de Xalapa. Mostraron una lona sobre la Catedral Metropolitana, frente a Palacio de Gobierno, para después entregar un pliego petitorio a la gobernadora Rocío Nahle García.

Los médicos buscan la creación del Consejo de Arbitraje Médico Veterinario. En el país se estima que hay 80 personas dedicadas a la profesión, mientras que en Veracruz se habla de más de cinco mil.

“Nos pronunciamos en contra de cualquier acto de violencia, de toda incitación al odio y las acciones violentas no legales a través de los medios electrónicos y plataformas sociales digitales como herramientas de odio en contra de todos los Médicos Veterinarios del Estado de Veracruz y del país. Nos unimos a la sensible pérdida de nuestro colega MVZ Héctor Hernández Cañas”, se leía en el mensaje.

A la mandataria estatal le solicitaron que se lleve a cabo la Comisión Estatal en Orientación Legal Especializada en la Materia y que tomen en cuenta al Colegio de Médicos y la Asociación Estatal.

Cabe recordar que Héctor Hernández Cañas fue asesinado el pasado 9 de febrero en Tultepec, Estado de México, por los dueños de una perrita que había atendido. La mascota, llamada “Mía”, falleció después de la cirugía para extraerle un objeto que le obstruía el esófago.

“Han sido desde ataques verbales, difamaciones, agresiones físicas y lo que es quitar la vida como nuestro compañero”, increparon durante su protesta en la capital veracruzana.

De acuerdo con Francisco Velásquez Sarmiento, presidente del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios Zootecnistas de Veracruz, en Xalapa y Veracruz también han sido víctimas de actos de acoso, agresiones físicas, difamaciones y amenazas legales por parte de parte de los clientes.

En el caso de Xalapa, dijo que en diversas ocasiones en los consultorios han padecido malos tratos por parte de los clientes pero presentan dificultades en las acciones legales que emprenden para protegerse.

“Hemos tenido malos ratos pero no denunciamos y hoy ya conformamos una oficina legal para dar el soporte a todos los colegas y poder hacer denuncias de manera correcta; no utilizaremos las redes sociales sino que vamos por la vía legal”, enfatizaron.