Es tortura, obligar a una niña a continuar embarazo: Equifonía

0
80

 

La Coordinadora General de la Asociación Civil Equifonía, Adriana Fuentes, informó que el estado de Veracruz continúa en el tercer lugar de casos de embarazo en menores de edad, pues tan sólo en el 2024 se reportaron 615 embarazadas.

 

En conferencia de prensa, expuso que, aunque muchos embarazos son a temprana edad, han logrado identificar que de 2021 al 2024, solo 73 menores han logrado acceder a una Interrupción Voluntaria del Embarazo (ILE).

 

Destacó que en muchas ocasiones se les niega la interrupción ante la falta de capacitación del personal de salud, además de la falta de recursos.

 

“En el Estado de Veracruz teníamos un código en donde limitaba el acceso a víctimas de violencia sexual a 90 días, ese plazo ya no está, entonces tendrían que estar dando una consejería en cualquier momento de la gestación, porque es una violación grave, es tortura, al obligar a una niña a continuar un embarazo es tortura, y menores de 15 años hay que diferenciar totalmente lo que es el embarazo infantil y el embarazo adolescente”.

 

Asimismo, refirió que el país está comprometido a erradicar el embarazo infantil, por lo cual, las autoridades e instituciones de salud pública y fiscalías tienen la responsabilidad de apoyar a las menores a no seguir con su embarazo, pero además, a identificar si fue producto de una violación sexual.

 

“No han coadyuvado de manera adecuada, tan es así que en estos 615 casos nos reflejan que no hay un plan de restitución de derechos”, reprochó Adriana Fuentes.