Es necesario que los integrantes de Morena reflexionen si es adecuado postularse a un cargo de elección popular, en especial si tienen familiares que están a cargo de los municipios, expuso la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, Tanya Carola Viveros Cházaro.
Lo anterior, debido a la iniciativa presidencial que pretende erradicar el nepotismo en los gobiernos.
En entrevista, admitió que como este año solo hay dos elecciones, en Veracruz y Durango, la entidad va a tener la “lupa puesta”, ante el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum de no al nepotismo.
“Para tener una convicción no se necesita que esté en la ley (…) en este momento, que estamos de cara a elecciones, nada más en dos estados, pero bueno, pues uno de ellos es Veracruz, que tiene una relevancia, entonces pues vamos a estar ante la lupa de todo el país y el comportamiento que tengamos, más allá de si se pone en la ley o no se pone en la ley».
Expresó que si bien es “normal” que los esposos, esposas, hijos, hermanos, primos o tíos de los alcaldes en funciones quieran ser postulados o hayan trabajado para tener presencia entre los electores, se tendrá que valorar si es adecuado aparecer en la boleta.
“A ver, pues es normal que la gente quiera, o sea, como uno no le puede, la misma gente pues tendría que hacer esta reflexión y decir, bueno, yo no voy porque está mi hermano, mi papá, mi tío, mi primo, ni lo que quieras (…)pero bueno, supongo que no hay esa reflexión personal, pues el partido tendrá que ser el filtro para ellos, o sea, pues uno no puede decirle, no aspires».
La legisladora morenista refirió que ha sido muy difícil construir el movimiento, de hecho, en otro momento se necesitó que toda la familia cuidara las casillas, para ir a tocar a las casas, cuando nadie apoyaba a Morena.
“Se puede entender que en una familia hay varias personas que participen, sin embargo, pues tenemos que ser congruentes con esto que hemos venido diciendo y pues tenemos que abrir a los ciudadanos. A ver, se ve mal por esto, los criticamos a los anteriores por lo mismo, poner ahí los elementos y es un proceso de conciencia, los procesos de conciencia no son órdenes que se acatan ni leyes que se aprueban, los procesos de conciencia son reflexiones personales y es ser capaces de observarse en lo interior y dentro del gran panorama”.
Agregó que la Comisión de Elecciones y la dirigencia estatal de Morena tendrán que poner filtros para no permitir que se postulen familiares, “ellos se van a meter en problemas”.