Veracruz, entre 10 entidades con más menores lesionados a balazos

0
34

 

Veracruz se ubica entre las entidades de la República Mexicana con más niñas, niños y adolescentes lesionados con arma de fuego durante el año 2024.

Un reciente informe publicado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) muestra que la entidad veracruzana se ubicó en el séptimo lugar a nivel nacional.

Guanajuato ocupó el primer lugar con 125, seguido de Nuevo León con 102, Estado de México con 95, Jalisco con 71, Ciudad de México con 69, Michoacán con 45 y Veracruz con 33.

Redim recuerda que el artículo 16 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, señala: “niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la paz, a no ser privados de la vida en ninguna circunstancia, ni ser utilizados en conflictos armados o violentos”.

La organización indica que de enero de 2015 a diciembre de 2024 el número de lesiones por arma de fuego registradas en este país ha sido suficiente para llenar siete veces las camas censables del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México.

De enero a diciembre de 2024 se registraron 775 homicidios con arma de fuego de personas de entre 0 y 17 años en México, siendo 90 mujeres y 685 hombres.

Lo anterior representó un incremento de 14.1 por ciento en comparación con el número de hechos ocurridos durante los mismos meses de 2023 a nivel nacional: 679.

Se reportan 7 mil 047 homicidios con arma de fuego de la niñez y la adolescencia entre enero de 2015 y diciembre de 2024 a lo largo del país (1,105 mujeres y 5,942 hombres).

Durante la actual administración federal, de octubre a diciembre, hubo 182 homicidios con arma de fuego de niñas, niños y adolescentes en el país.