UV alberga Jornada Internacional de Investigación Colombia-México 2025

0
86

La Universidad veracruzana (UV) inició la Jornada Internacional de Investigación Colombia-México 2025: Inteligencia Artificial, Administración y TIC, organizada por la Red Internacional Académica y de Investigación Colombia-México (Riaicom) y el cuerpo académico (CA) Procesos Educativos y Vinculación con la Sociedad”, del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) de esta casa de estudios.  

La inauguración del evento, que se desarrollará hasta el 24 de junio e incluirá actividades lúdicas y recreativas; se llevó a cabo en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), a cargo de Juan Ortiz Escamilla, secretario Académico, acompañado de Mario Oliva Suárez, titular de la Dirección General de Relaciones Internacionales. 

Además de María Isabel Gómez Anel, directora general del SEA; Itzel Natalia Lendechy Velázquez, presidenta de la Riaicom; Andrés Eduardo Ramírez Galvis y Katherine María Girón Domínguez, alumnos de doctorado de la Universidad “Simón Bolívar” de Colombia. 

El evento congregó a investigadores y docentes de diversas entidades académicas

El evento congregó a investigadores y docentes de diversas entidades académicas

 

En nombre del rector Martín Aguilar, Juan Ortiz brindó una cordial bienvenida a quienes se dieron cita en el encuentro, y les agradeció por luchar desde su entorno por la creación de una cadena policéntrica y abierta al mundo.  

El funcionario universitario mencionó que la Riaicom busca aprovechar las externalidades positivas que ofrece una organización en red para construir comunidades de aprendizaje y detonar innovación e investigación de alto impacto.

La jornada fue inaugurada por Juan Ortiz Escamilla

La jornada fue inaugurada por Juan Ortiz Escamilla

 

“Por medio de protocolos, proyectos binacionales y el impulso al estudiantado, pretende implementar enfoques para la creación, gestión, conservación y difusión del nuevo conocimiento, en continuidad con los problemas que el contexto reclama”, puntualizó. 

El secretario Académico aseguró que, bajo los temas de Inteligencia Artificial, Administración y TIC, la jornada será un escenario para compartir adelantos de investigación, abrir una amplia discusión y establecer mecanismos de acción colectiva con miras a mejorar la comunicación institucional.

Itzel Natalia Lendechy Velázquez, presidenta de la Riaicom

Itzel Natalia Lendechy Velázquez, presidenta de la Riaicom

 

“En los últimos años la Universidad ‘Simón Bolívar’ se ha convertido en una aliada estratégica de la UV, pues las une una misma agenda de transformación social a través del cambio educativo”, aseveró. 

Gómez Anel dio la bienvenida al evento de vinculación internacional, que ocurre en el marco del 45 aniversario del SEA de la UV, modalidad que a lo largo de su historia ha demostrado su compromiso con la educación inclusiva, flexible y de calidad. 

María Isabel Gómez Anel, directora general del Sistema de Enseñanza Abierta

María Isabel Gómez Anel, directora general del Sistema de Enseñanza Abierta

 

A su vez, Natalia Lendechy comentó que la Riaicom nació del interés de la universidad colombiana por forjar lazos de colaboración con el CA del SEA, de los cuales ya han surgido un par de coloquios y la jornada de investigación actual, donde se presentarán diversos proyectos de tesis doctorales. 

*UV