UPAV reparte Honoris Causa como pan caliente

0
390

POR ROSA VÁZQUEZ

 

La Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) ha tomado el serio y reconocido doctorado «Honoris causa» que se entrega a personajes célebres e importantes para el desarrollo humano, como si se tratara de una repartición de pan.

Y es que tan sólo en los 10 meses que lleva este año, la escuela dirigida por Guillermo Zúñiga Martínez ha entregado seis Honoris Causa a personajes, que en su mayoría han sido escritores y magistrados.

Esa cantidad de reconocimientos superan por mucho los entregados por la Universidad Veracruzana en un año.

Y es que la UPAV a 3 años de su fundación y entre decenas de polémicas que han ido desde los cobros de colegiatura hasta la invalidez de sus estudios, ni siquiera se ha podido hacer acreedora de instalaciones propias y dignas para sus estudiantes.

A pesar de ello parece tomarse muy enserio la entrega del honoris causa, que reparte a diestra y siniestra a amigos y conocidos del rector.

Algunos de los doctorados que ha entregado este año son: a Enrique Soto Izquierdo por su labor legislativa (27 de septiembre), recientemente a Roberto de Leo Vargas, neurocirujano (12 de octubre).

A René Avilés Fabila, escritor (23 de febrero), Teodoro Cano García, artista plástico ( 14 de abril), Luis Espinoza y Gorozpe, magistrado (16 de agosto) y la magistrada Emma Rodríguez Cañada (25 de enero).

No se pueden olvidar entregas a personajes ligados a periodistas como Armando Fuentes Aguirre “Catón”, Ramón Durón Ruiz “El Filosofo de Guemez” y a la conductora de Televisa, Adela Micha. Este último Honoris Causa fue por demás polémico, pues en el salón Adalberto Tejada del Congreso Local, donde se llevó a cabo el acto protocolario, un grupo de estudiantes la recibió a “huevazos”.