Una persona muere y otras 11 quedan heridas tras la caída de una cabina del Metrocable en Medellín

0
11

Una persona ha muerto y otras 11 han quedado heridas tras la caída de una cabina del Metrocable, el sistema de teleférico que forma parte del transporte público en Medellín. El incidente ocurrió en la madrugada de este miércoles en la estación Popular, en la comuna del mismo nombre, en el nororiente de la capital antioqueña. Los organismos de socorro y los Bomberos de Medellín se encargaron de atender la emergencia. Metro de Medellín, la empresa responsable del Metrocable, informó que el funcionamiento del sistema solo estuvo afectado en la Línea K, en la que ocurrió el accidente.

Según Carlos Quintero, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) de la segunda ciudad de Colombia, el incidente ocurrió poco antes de las 4.42 de la mañana, cuando la cabina, en la que viajaban 11 personas, estaba por entrar en la estación. Su caída, desde unos cinco o seis metros de altura, ocurrió tras golpear a otra góndola, en la que había nueve personas más. Un total de 21 personas fueron atendidas, y 12 de ellas fueron trasladadas a la Clínica CES y a los hospitales Universitario y Pablo Tobón Uribe. Uno de los afectados, identificado como John Jairo Londoño Arango, sufrió un trauma cerrado de abdomen y murió en el centro médico debido a la gravedad de las heridas.

Mientras la Secretaría de Salud de Medellín y los Bomberos se hacían cargo de la emergencia, 40 cabinas del sistema quedaron suspendidas en medio de su recorrido. Unas 200 personas tuvieron que esperar allí por cerca de dos horas, antes de ser evacuadas. La cabina quedó sobre la acera, en la plataforma baja de la estación, acostada y con varias de sus partes desprendidas, justo enfrente del acceso peatonal del sistema. Un taxi que pasaba por la zona fue impactado sin mayor gravedad por partes de la cabina. De momento, las autoridades no han confirmado la posible causa del accidente.

 

El gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, lamentó el incidente y recordó que esta es la primera vez que ocurre un evento de este tipo, en el que hay personas afectadas, en los 29 años de funcionamiento del sistema. Además, asegura que el hecho es un caso “muy puntual”, por lo que descarta que haya una falla general en el sistema. No obstante, informó que el servicio estará suspendido el resto del miércoles para verificar si el problema es de esa cabina en particular. “Somos muy juiciosos con los mantenimientos del sistema, que cumplen normas internacionales y los hacemos con mucho rigor”, dijo el funcionario.

 

El Metrocable es una red de teleféricos que se ha ido construyendo en la ciudad desde inicios de siglo. Ubicada en un valle rodeado por empinadas laderas, Medellín es la única ciudad con sistema metro de Colombia. Con dos líneas férreas en forma de T en la parte baja del valle. Los teleféricos conectan barrios empobrecidos de la parte alta de esas montañas con el metro y la zona céntrica de la ciudad. Han cumplido su cometido con éxito, sumando más de 20 millones de viajes al año, y, hasta ahora, sin mayores incidentes. Hoy está compuesto por seis líneas. La K, en la que se produjo el accidente, fue la primera de ellas y cumple 20 años en servicio.

*EL PAÍS