La titular del Poder Ejecutivo de México condenó la estrategia estadounidense contra los migrantes y envió un mensaje de paz por el apoyo de dicho sector
Claudia Sheinbaum Pardo, titular del Ejecutivo en México, emitió un pronunciamiento para condenar las redadas migratorias desplegadas en Los Ángeles, California. Además de externar un mensaje de paz por el apoyo a los connacionales que radican allá y han sido víctimas de esta política en el gobierno de Donald Trump.
Desde el municipio de San Andrés Cholula, Puebla, la presidenta lideró la inauguración del “Hospital de la Niñez Poblana IMSS-Bienestar”, un centro especializado en la atención de niñas y niños con enfermedades oncológicas o cardiopatías. En su intervención aprovechó para pronunciarse respecto a la situación migrante en Estados Unidos, la cual se ha visto comprometida por redadas y operativos de violencia para su captura.
“No es con redadas ni con violencia como se va a atender el fenómeno migratorio”, ya que los migrantes mexicanos “no son criminales”, por lo que es necesario trabajar en “una reforma integral migratoria”, planteó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Ante los recientes despliegues migratorios, la presidenta afirmó haber dado instrucciones a los consulados de México, las embajadas y la Secretaría de Relaciones Exteriores para localizar a los migrantes detenidos en los centros de retención. Como parte de ello, informó que se ha establecido contacto con 35 mexicanos residentes en la zona, los cuales resultaron afectados por dichas movilizaciones.
Sheinbaum condena redadas en EEUU
Inicialmente, el 7 de junio se reportó un saldo de al menos 44 personas detenidas, incluyendo 11 ciudadanos mexicanos, según informó Carlos González Gutiérrez, cónsul general de México en la ciudad californiana. Sin embargo, el día de hoy se confirmó que el número de connacionales afectados ascendió a 35 capturados.
“Hoy sabemos que fueron detenidos 35 mexicanos migrantes que residían en Estados Unidos. Estamos en contacto con ellos a través de la red consular”, informó la presidenta.
Desde su perspectiva, Sheinbaum Pardo consideró que las redadas implementadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos no representan una solución efectiva para abordar el fenómeno social.
En su discurso, la mandataria resaltó la importante contribución de los connacionales, calificándolos como un grupo digno de reconocimiento. Señaló que su esfuerzo no solo fortalece la economía norteamericana, sino que también brinda un apoyo crucial a las familias en México.
“Las y los mexicanos que residen en Estados Unidos son ciudadanos de bien que se fueron a buscar una mejor vida, no son criminales. Tienen toda la solidaridad del gobierno en México”, enfatizó.
INFO: INFORBAE