Un centenar de mujeres ha denunciado violencia este 2025 al sur de Veracruz

0
37

El número mayor de casos se han registrado en la región de Minatitlán, Hidalgotitlán, Cosoleacaque y la sierra.

MINATITLÁN
ANGÉLICA JOAQUÍN

En lo que va del año 2025, la Fiscalía encargada de delitos sexuales y contra la familia ha recibido más de un centenar de denuncias, de las cuales 50 son por violencia familiar, principalmente en la región de Minatitlán, Hidalgotitlán, Cosoleacaque y la sierra.

Las fiscales a cargo de la dependencia mencionaron que, aunque todos los casos han sido atendidos, muchos de ellos no continúan debido a que las víctimas abandonan sus denuncias.

“Es crucial que las denuncias sigan su curso para que la justicia se haga efectiva”, señalaron las fiscales.

También hicieron un llamado a los padres para que hablen con sus hijos y les brinden el apoyo necesario, ya que muchos menores se sienten intimidados o no se atreven a denunciar abusos, ya sea por parte de compañeros de escuela o de maestros.

MADRES DESESPERADAS

Silvia, madre de la joven Jazmín, quien fuera víctima de un brutal crimen en agosto de 2019, expresó su desesperación al recordar que, a cinco años del asesinato, el presunto responsable aún no ha sido juzgado.

“Todos saben lo atroz que fue el crimen de mi única hija, y el principal sospechoso, Aldo N, aún no ha sido llamado a juicio. Ha habido excusas por parte de los jueces y, a pesar de que la defensa ha presentado amparos, no hemos logrado una fecha para el juicio”, señaló Silvia entre lágrimas.

Por su parte Macaria sigue luchando por justicia por la violación que sufrió su hija en la ETI 88. Aunque el adolescente responsable ya ha sido señalado como culpable, la justicia no ha sido cumplida, ya que, al ser menor de edad, no puede ser sentenciado.

Decidió manifestarse en el marco del Día Internacional de la Mujer frente a la Fiscalía en la colonia Santa Clara, exige que se tomen medidas contra la omisión de los maestros y directores que, asegura, no intervinieron para evitar el abuso.

“Este debería ser un día de celebración para las mujeres, pero para mí es un día de lucha. La carpeta de investigación de mi hija fue archivada, pero gracias a la intervención de la gobernadora se reabrió. El director y subdirector de la escuela fueron removidos, pero pido también la destitución de Argelia Gisel Olmos, porque intentó proteger al agresor”, expresó.