Trump defiende ante Macron que “este puede ser el único” momento para lograr la paz en Ucrania

0
29

El presidente de EE UU, Donald Trump, ha asegurado este lunes ante su homólogo francés, Emmanuel Macron, que “este puede ser el único” comento para lograr la paz en Ucrania. Como parte de un plan de paz, el mandatario estadounidense ha anunciado que recibirá en la Casa Blanca “esta semana o la siguiente” al líder ucranio, Volodímir Zelenski, con quien discutirá un acuerdo para explotar los minerales del país invadido a cambio de ayuda militar.

Macron ha defendido que esta transacción “contribuirá a garantizar la soberanía de Ucrania” y ha reconocido que Europa debe “asumir los costes” de su propia seguridad. Además, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado un nuevo pago de 3.500 millones de euros para Kiev que llegarán en marzo. Una docena de líderes europeos, además de dirigentes internacionales, participan en la cumbre de apoyo a Ucrania en mitad de las conversaciones para negociar un alto el fuego, promovidas por EE UU. El presidente español, Pedro Sánchez, ha comprometido 1.000 millones de euros de ayuda militar en 2025.

Putin dice que no ve problema en que Europa participe en la negociación con Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha manifestado que no ve problema con que Europa participe en la negociación con Ucrania. Sin embargo, ha agregado en una entrevista con la televisión estatal del Kremlin que Europa misma se ha negado a ponerse en contacto con Rusia para ello.

El presidente ruso también ha asegurado que su país está dispuesto a colaborar con Estados Unidos para la extracción de minerales raros, un asunto sobre el que el presidente estadounidense, Donald Trump, espera firmar un acuerdo con Ucrania próximamente para que ese país le permita a EE UU acceder a los yacimientos de minerales raros, fundamentales para la industria tecnológica, con los que cuenta en su territorio. Putin ha agregado que ese eventual acuerdo entre EE UU y Ucrania no es una preocupación para Rusia. (Reuters)