Tras éxito de ‘Parásitos’, Bong Joon-ho regresa con Robert Pattinson en ‘Mickey 17’

0
23

Tras el éxito obtenido con su multipremiada cinta Parásitos, que le otorgó cuatro premios Oscar en 2020, el sudcoreano Bong Joon-ho está de vuelta con una historia de ciencia ficción, de la mano del británico Robert Pattinson, en Mickey 17, misma que está basada en la novela Mickey7 del escritor Edward Ashton y cuya trama se centra en un tipo muy ordinario que se candidatea como un prescindible (que muere una y otra vez y lo vuelven a copiar) mientras es parte de una misión espacial.

Sólo con leer el resumen de la novela original quedé cautivado de inmediato. A medida que avanzaba página tras página, me adentraba aún más en la historia porque tenía un concepto único: la impresión humana, que es muy diferente a la clonación humana. Es como si estuvieran imprimiendo seres humanos, como si fueran simples hojas de papel o documentos para ser replicados. También pensé que el término ‘impresión humana’ transmitía la tragedia de esa condición y profesión y comencé a preguntarme cómo sería realmente ser esa persona impresa una y otra vez y me sumergí por completo en ese mundo”, contó Bong Joon-ho en una entrevista otorgada por

la distribuidora.

Para muchos, Robert Pattinson dejó de lado y hace muchos años aquella franquicia de Crespúsculo que le dio fama internacional para adentrarse en personajes más arriesgados que permitan ver la gran capacidad histriónica que posee. Justo eso fue lo que convenció al sudecoreano para darle al actor de 38 años la encomienda de interpretar a su protagonista en Mickey 17, ya en cartelera nacional.Rob ya estaba mostrando su lado más cómico desde nuestra primera reunión. Descubrí ese lado divertido en él y yo ya sabía lo increíble que es como actor por películas como The Lighthouse, Batman y especialmente Good Times de los hermanos  Safdie. Yo conocía su amplio rango interpretativo. La pregunta aquí era ‘¿podría él interpretar a Mickey?’ Tendría que desempeñar dos roles, a Mickey 17 y Mickey 18, que son personajes muy diferentes. Y Robert Pattinson fue el primero en venir a mi mente”, compartió Joon-ho.

Con Mickey 17 Robert logró materializar con gran precisión la visión que tenía del personaje, pero con Mickey 18 Rob lo llevó a otra dimensión completamente distinta. Superó los límites que había imaginado para el personaje y añadió muchas ideas específicas, una energía nueva, cosas que ni siquiera había previsto. Improvisaba diálogos peculiares y momentos divertidos en el set”, detalló el sudcoreano de 55 años.

Teniendo como telón de fondo la ciencia ficción, Mickey 17 también se vale del humor negro para pober sobre la mesa varios temas como la ambición humana, la supremacía humana frente a otras especies y el poder que raya en el autoritarismo. Es en este último rubro en el que entran los actores Mark Ruffalo y Toni Collette, quienes encarnan a una pareja que lidera la misión rumbo al espacio.

El personaje de ella no existía en la novela, pero la creé para que junto a Marshall (Ruffalo) formaran una pareja dictatorial. En esta película mostramos algunos de los aspectos más ridículos de los dictadores que hemos visto antes y quería llevarlos más allá convirtiéndolos en una pareja. Además Mark Ruffalo ha tenido una carrera increíble como actor, pero curiosamente nunca había interpretado a un villano hasta hoy”, detalló el director que estrenó Mickey 17 en el Festival de Cine de
Berlín.

Mickey 17 complementa su elenco con Steve Yeun, Naomi Ackie, Tim Key, Cameron Britton, Michael Monroe, Patsy Ferran, Samuel Blenkin y Rose Shalloo.

*EXCELSIOR