La Procuraduría Federal del Consumidor anunció que tuvo un primer contacto con la empresa de telecomunicaciones el 3 de abril
El Gobierno federal, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), mantiene mesas de trabajo con Totalplay para resolver las inconformidades manifestadas por los consumidores ante la intención de la empresa de implementar un nuevo plan de internet que implica un costo adicional.
En la “mañanera del pueblo” del 7 de abril, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, explicó que tras reunirse y sostener llamadas telefónicas con los directivos de la empresa el jueves 3 de abril, se realizaron tres exhortos.
Estas medidas se ordenaron con base en lo que estipula la Ley Federal de Protección al Consumidor en su artículo 7, el cual señala que el proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías y demás condiciones conforme a lo que se ofreció a los usuarios.
Esto, a partir del anuncio que realizó Totalplay el martes 1 de abril sobre el cambio en sus planes de internet doméstico para implementar un servicio simétrico con cobro adicional por exceder el límite de datos.
Las acciones que debe acatar la compañía a la vez que sostiene comunicación con los directivos de Totalplay, con quienes se tiene prevista una próxima reunión, son:
Las personas usuarias de Totalplay que no estén de acuerdo con el nuevo plan de consumo, deben continuar con el contrato original; o bien, cancelar sin que se les cobre algún tipo de penalización
Quienes acepten el internet simétrico, tienen que dar su autorización expresa y no debe implementarse de manera forzosa.
Respetar lo que establece el contrato que Totalplay tiene registrado ante Profeco, el cual menciona que, de detectarse un mal uso del servicio contratado por parte del usuario, se puede rescindir el acuerdo legal.
Lo anterior, debido a que la empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego justificó la aplicación del nuevo sistema con el argumento de combatir la reventa de su servicio.
*REPORTE ÍNDIGO