Todos a las urnas para continuar con la Cuarta Transformación: Claudia Tello

0
153

Nacida en una familia de maestros, donde casi todos sus hermanos lo son, Claudia Tello Espinosa cumplió más de tres décadas dedicada a la docencia antes de ser consejera nacional de Morena en Veracruz, partido donde fue fundadora, después dos veces diputada federal y hoy en su camino hacia el Senado, conversó en exclusiva con Crónica de Xalapa para contarnos cómo de la mano de sus compañeros de partido, van a continuar con la transformación del país.

 

La maestra, pero también socióloga, licenciada en normal-matemática y doctora en Educación Relacional y Bioaprendizaje, es miembro fundadora del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por lo que ha caminado de cerca con los iniciadores de su partido.

Comenzamos la charla hablando sobre el momento cuando el Presidente, Andrés Manuel López Obrador culmine su mandato: “Ya lo hemos conversado incluso con Claudia, sabemos que ese momento será un momento de tristeza, de melancolía, pero que vamos a tener que transformar en alegría. Yo lo pienso así, qué mejor manera para Andrés Manuel que tiene el lema de amor con amor se paga que todos vayamos a las urnas y votemos por Morena para que podamos continuar con la Cuarta Transformación”, dijo.

.- ¿Qué ha observado Claudia Tello en sus recorridos por el estado? ¿La gente va a volver a votar por Morena?

.-Hay mucha entrega para el movimiento de la Cuarta Transformación. Hace unos días en un recorrido, una señora, en verdad que con lágrimas, envió sus bendiciones para el presidente agradecidísima de todo lo que ha cambiado el país y en general todos están volcados con Morena. Vamos a lugares, hablamos con la gente, y ellos saben que los que ahora están de candidatos en el PAN, en el PRI, votaron en contra de los programas sociales, por que antes todo ese dinero se lo gastaban en aviones presidenciales, en Casas Blancas, en su propia riqueza.

.- Hablando de la oposición ¿Qué opinión le merecen sus recientes declaraciones que acusan de una persecución hacia sus candidatos?

.-Pues que ya van a empezar a llorar, en vez de acercarse a la gente, escucharlos. No tienen propuestas, se les acabaron, ya no saben qué hacer. Estaban muy confiados, pero hoy les vamos a ganar incluso el puerto de Veracruz y Boca del Río,  la gente está con nosotros. Entonces, yo creo que es parte de este todo,  ahora se van a hacer las víctimas para que a través de ello, tener votos.

Mira, yo creo que no hay que caer en en sus redes. Yo considero que tenemos que avanzar en el trabajo por el bien del pueblo. Ese es el objetivo principal, ignorar la denostación y la mentira  y seguir nuestro camino.

.- ¿Y qué opina sobre los demás candidatos de la 4T? Por ejemplo los jóvenes, que últimamente hay mucha gente joven en el partido.

.- Me parece grandioso que los jóvenes estén incursionando en la política, porque son los que se van a hacer cargo al fin y al cabo más adelante de todo lo que es el país en todos los temas económico, político, social y que mejor que desde jóvenes inicien una carrera . Te quiero presumir que mi equipo está conformado prácticamente de muchos jóvenes y jovencitas de Morena . Cuando iniciamos, éramos adultos mayores casi prácticamente todos y hoy ver a los jóvenes tomar el micrófono, estudiar, prepararse. Nosotros tenemos un círculo de estudio donde nos reunimos para abordar varios temas sobre todo de historia y formamos a nuestros jóvenes.

Claudia Tello es feminista

En alguna declaración, la maestra Tello se declaró feminista, y al preguntarle si se sigue considerando feminista, sin dudarlo responde que sí.

Y relata cómo durante su camino en la docencia, vivió varias veces violencia de género: “Como mujer, siempre fui atropellada, me gustaba mucho estudiar, pues terminé un doctorado en carrera magisterial. Llegué al nivel que era el más alto, un buen sueldo y resulta que no puede ser directora. Entonces los varones maestros que estaban con el sindicato, sin la capacidad, ni la preparación, llegaban y se quedaban con los puestos directivos, es entonces cuando comienzo a alzar la voz”.

“Resulta que también me incorporo a la lucha en contra de ese sindicalismo atroz que vendía plazas que entregaba solamente los lugares a sus familiares, a sus amigos, que no respetaba, lleno de corrupción y lleno de malas prácticas”, recuerda Tello Espinosa.

Asegura que se siente orgullosa de ser mujer, y lista para con sus compañeras Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, continuar con esta lucha en contra de la violencia hacia las mujeres, donde asegura hay aun un largo camino por recorrer, pero ya se han tenido avances importantes: “Cuando eres mamá y maestra, tú sabes que no puedes ir a los festivales de diez de mayo, y que quizá estarás todo el día trabajando, pero por esos derechos es por los que vamos a seguir luchando, por mejores condiciones para las madres trabajadoras”, dijo.

.-Y hablando de eso, ¿Está preparado el país para una mujer presidenta? ¿Está preparado Veracruz para una mujer gobernadora?

Claro que sí. Desde el momento en que les van a dar su voto, saben que las mujeres tenemos la capacidad, la honestidad y que vamos a poder salir adelante. De eso no hay duda. Es tiempo de mujeres.

Bienestar para todos y todas

Además del tema educativo, que lo tiene muy estudiado, Claudia Tello nos explica que el tema de los Programas Sociales será una de sus prioridades de llegar al Senado.

“Creo que tenemos que seguir terminando en ese entendimiento de por qué los programas sociales no son dádivas, son dinero que se robaban. Es dinero que tiene que regresar a la población y es dinero que debe de regresar a quien más lo necesita. Esto no quiere decir que nos vamos a quedar ahí, sino que vamos a impulsar más el tema laboral para que haya más trabajo”, explica.

La candidata al Senado, explica que en todos los niveles de gobierno se debe trabajar para que haya mas inversiones, más educación, más hospitales, medicamentos gratuitos, mejores condiciones laborales, mejor salario mínimo, pero insiste en caminar para que la población conozca el origen y la función de los programas sociales, que los ciudadanos sepan por ejemplo, cómo un programa como el de “Jóvenes Construyendo el Futuro” está muy relacionado con el tema de Seguridad, ya que al apoyar en la formación de las juventudes, se combate a la inseguridad.

“Y todo esto que los seres humanos necesitamos. Oye, el paso por esta vida es rápido y que los vivamos en sufrimiento, no se vale. Entonces vamos a buscar la felicidad entendida con la base de esta transformación del bienestar para todos y para todas no se vale nada más para unos cuantos, no, Bienestar para todos y todas”.

.- ¿Qué sería lo primero que llegaría a ser Claudia Tello cuando sea senadora?

 Abrir las puertas a los compañeros, a los ciudadanos, a los maestros, a los campesinos, a las mujeres, para que las propuestas que ellos tengan las podamos poner al frente.

Este gobierno está sacando adelante muchas iniciativas que antes eran parte de una lucha social y que hoy se vuelve una justicia que el gobierno está haciendo para todos. Debemos continuar con ese trabajo.

Entonces va a llegar el momento en que no vamos a necesitar más que vivir con alegría, con felicidad, porque vamos a tener hospitales, medicinas, vamos a tener escuelas, vamos a tener todo lo que nos permite estar felices en este mundo.

 .- ¿Y en caso de que no llegara? ¿Dónde se ve Claudia Tello si no llega al Senado?

Claudia Tello va a llegar amiga, no existe otra posibilidad.