TEPJF aprueba diseños de boletas para la elección judicial

0
34

Aunque los magistrados electorales coincidieron en que el diseño de las boletas es confuso, determinaron su aprobación por mayoría de votos

 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó los diseños de las boletas de candidatos a jueces de distrito y magistrados de circuito, aunque los magistrados reconocieron que eran confusos.

Por mayoría de tres votos contra dos, los magistrados rechazaron las impugnaciones que señalaban lo confuso de las boletas y otras faltas en su realización.

Además, la Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) que emita los criterios para definir la validez o invalidez de un voto.

Confusas e ilegibles, así son las boletas para la elección judicial

A finales de enero, el INE aprobó las boletas para la elección judicial las cuales contendrán entre 42 y 70 nombres, cinco gamas distintas de color que serán para cada especialidad judicial, así como las iniciales de los Poderes que postulan las candidaturas y los recuadros diferentes para votar por mujeres u hombres.

Para las personas votantes será todo un desafío emitir el sufragio, pues en caso de equivocarse o no marcar la totalidad de los cargos a elegir, sus votos serán anulados.

El Consejo General del INE avaló los dos modelos de boletas que tenía pendientes para la elección judicial, con el rechazo de tres consejeros electorales, quienes advirtieron que esas boletas son ilegibles, confusas para el electorado y poco funcionales para los funcionarios de Mesa Directiva de Casilla.

En diciembre, el instituto las boletas para votar por cuatro cargos: ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); magistraturas de Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y magistraturas de Sala Superior del TEPJF.

Las boletas de Magistradas y Magistrados de Circuito y de Juezas y Jueces de Distrito habían quedado pendientes, porque el diseño original era aún más confuso del que aprobó este miércoles el Tribunal Electoral.

En su momento, las y los consejeros del INE reconocieron la complejidad de las papeletas, e incluso advirtieron que si la ciudadanía no comprende la boleta podría propiciar la anulación de su voto.

 

*LÓPEZ-DÓRIGA DIGITAL, ANIMAL POLÍTICO