Sur de Veracruz es más susceptible a registrar sismos de alta magnitud

0
34

Xalapa, Ver.- Cada vez se registran más temblores en Veracruz, aunque la mayoría no son perceptibles. El monitoreo a través de una red sismológica de banda ancha, integrada a la red del servicio sismológico nacional con la que cuenta el estado, documenta más movimientos telúricos.

Esto no significa que aumentaron estos eventos, si no que ahora se registran con mayor facilidad.

“Si nosotros revisáramos la sismicidad en Veracruz en 1990 no veríamos más allá de 15 eventos. De acuerdo al boletín de sismicidad del 2024, hubo casi 900 eventos en Veracruz. Lo que está ocurriendo y lo que particularmente sucedió en Veracruz es que tenemos más capacidad de observación, tenemos una mejor cobertura de estaciones”, señaló Francisco Córdoba Montiel, investigador de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana.

Aunque por su ubicación, Veracruz no peligra ante estos eventos provocados por el movimiento de la tierra, el monitoreo advierte que pueden registrarse sismos de gran magnitud en próximos años, principalmente en la región sur de nuestro estado.

“Si nos ponemos a pensar en sismos en la costa del Pacífico, debemos apuntar hacia la zona sur de Veracruz por la cercanía, pero eventos muy grandes, es difícil, se perciben en el centro de Veracruz, difícilmente en el norte, pero no producen daños”.

Es en las costas del océano Pacífico donde se ha registrado los eventos de mayor magnitud, de hasta 8. 2 grados; sin embargo, las variables son bajas debido a las características de la región de nuestro estado.

*MÁS NOTICIAS