Suman 44 las narcofosas en Úrsulo Galván

0
221
Foto: Carlos Hernández

Aumenta la cifra a 44 fosas clandestinas halladas en el predio “El Guapote”, ubicado en el municipio de Úrsulo Galván; autoridades estatales y federales en coordinación con familiares de personas desaparecidas, continuarán con la búsqueda durante los próximos 15 días. 

Cargados con la esperanza e ilusión de hallar a su familiar en las entrañas de la tierra, este lunes acudieron dos colectivos de Xalapa de familiares de personas desaparecidas, a realizar la búsqueda de más fosas clandestinas en el predio, ubicado a 83 kilómetros de la Capital del Estado. 

Bajo un estricto resguardo de efectivos de la Secretaría de Marina, Seguridad Pública y Policía Ministerial, sitiaron el predio e intensificaron los rondines policiacos en las inmediaciones, así como reforzaron la seguridad en El Paraíso y El Porvenir, comunidades cercanas al fosario. 

Para llegar al predio hay que pasar por un filtro de Seguridad Pública, que si bien no es muy estricto, los policías apuntan a detalle el tipo de vehículo, personal al mando y pasajeros de la unidad, sin revisar a los pasajeros. 

A las labores de búsqueda se sumó personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con la finalidad que no sean violentados los derechos de los buscadores. 

Jorge Winckler dio a conocer que se hallaron 7 nuevos “puntos positivos” donde se podían localizar restos humanos que fueron inhumados ilegalmente. 

Contrario a ello, durante el primer día de labores los buscadores lograron localizar 8 nuevas narcofosas, según lo informado hasta las 16:30 horas de este lunes que concluyeron con las diligencias. 

Winckler Ortiz en conferencia de prensa enfatizó que las labores de búsqueda durarán 15 días a partir de este lunes, asegurando que no será procesada ninguna hasta que concluya este lapso. 

Posteriormente, dijo, iniciarán con las exhumaciones de los cadáveres que sean localizados en el cementerio clandestino. 

El pasado 17 de abril el fiscal General de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz reveló que fueron localizados 36 puntos positivos de narcofosas en un terreno ubicado en la zona Centro de Veracruz, el cual era resguardado bajo estricta vigilancia policiaca. 

Sin embargo al día siguiente, una veintena de periodistas acudieron al predio, ubicado en un sitio inhóspito y de difícil acceso, documentaron que se encontraba abandonado por la Fiscalía General de Veracruz y Seguridad Pública. 

En 2013, en Úrsulo Galván ocurrieron desapariciones masivas, incluyendo la de ocho policías municipales que fueron levantados y desaparecidos por sicarios de la delincuencia organizada; al día de hoy se desconoce su paradero.

Sergio Landa Rosado, periodista de nota roja en esta región del sotavento veracruzano, fue levantado en dos ocasiones por integrantes de Los Zetas; en la segunda vuelta, el 21 de enero de 2013, los sicarios ya no lo regresaron a la redacción del Diario Cardel donde laboró por más de cinco años.