Hace más de 130 años Arthur Conan Doyle imaginó y creó a Sherlock Holmes, uno de los detectives emblemáticos de la literatura y cuya vigencia hoy supera toda prueba.
Con el objetivo de acercar a los jóvenes lecturas obras clásicas como La serpiente cósmica, El sabueso de Baskerville o Arsenio Lupin contra Sherlock Holmes, el sello RBA llevará a los puestos de revistas una serie de 60 títulos que comenzará a circular el lunes 29 de enero y se extenderá hasta el mes de abril de 2025, con las primeras siete entregas quincenales y el resto semanales.
“Se trata de una colección con lecturas no sólo ágiles sino sumamente inteligentes, con una audacia para plantearte todos los escenarios posibles, muchos más de los que los jóvenes pueden imaginar”, explica la editorial a través de un comunicado.
Sherlock Holmes forma parte de esa estirpe de personajes que superan en fama a su propio autor y se convierten en mitos literarios. Desde su misma creación, en 1887, la popularidad de Holmes fue tal que, aún en vida de Arthur Conan Doyle, otros autores contribuyeron a la inmortalidad del personaje escribiendo un gran número de novelas y relatos con el detective como protagonista.
La serie, agrega RBA, presenta una edición vintage, que reproduce las cubiertas de la revista inglesa The Strand Magazine, paradigma del diseño victoriano y medio donde Conan Doyle empezó a publicar las aventuras del popular detective. También recupera, en los interiores, las ilustraciones que acompañaron a estas primeras publicaciones.
*ARISTEGUI NOTICIAS