Mientras continúa la discusión en el Senado de Estados Unidos, una nueva versión de la propuesta del partido Republicano bajaría a 1% el impuesto a las remesas, contrastando con el 3.5% que se había planteado anteriormente.
Asimismo, la nueva cifra difiere aún más con el 5% aprobado el mes pasado por la Cámara de Representantes en la iniciativa impulsada por el mismo partido tras ser presentada por la administración del presidente Donald Trump.
Mientras que aún no está claro si la nueva versión tendrá el apoyo suficiente para ser aprobada, toda vez que se prevé que la discusión del “gran y hermoso proyecto de ley” aclamado por el presidente a los legisladores, continúe hasta el lunes.
¿De qué trata el impuesto en Estados Unidos a las remesas?
Toda vez que la propuesta del impuesto a las remesas forma parte del proyecto de ley sobre impuestos, energía, defensa e inmigración presentado por Trump, quien ha presionado para que sea aprobado antes del 4 de julio, cuando celebren el Día de la Independencia, y que incluye la reducción del gasto público, especialmente en salud
De igual forma, de acuerdo con reportes, además de ser del 1% la iniciativa, de convertirse en ley, aplicaría para que el impuesto sea pagado únicamente por quien envía el dinero, y no aplicaría para los envíos desde cuentas bancarias o tarjetas de crédito y débito de Estados Unidos, siendo solo para operaciones en efectivo o instrumentos físicos como:
- Efectivo
- Money orders
- Cheques de caja
- Otros instrumentos físicos similares
Además de que, una vez aprobada la medida, comenzaría a aplicarse en las operaciones a partir de del 31 de diciembre de 2025, toda vez que ha generado muchas opiniones en contra, especialmente desde el gobierno mexicano, donde tanto el Banco de México (Banxico), como la presidenta Claudia Sheinbaum han criticado la medida, destacando que, contrario a lo que afirma Trump y su partido, los envíos de dinero por migrantes desde Estados Unidos ya pagan impuestos en nuestro país, por lo que aprobar esta medida estaría fiscalizando los envíos por partida doble.
*UNOTV