Gustavo Stivalet Sedas, juez de Distrito en funciones, quien aspira a ser ratificado en el cargo y participa como candidato en la elección judicial, indicó que se necesita gente con experiencia en materia de justicia penal.
Él es especialista en Derecho Penal, con un enfoque en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la ejecución penal y el nuevo juicio de amparo, con 25 años de carrera judicial y nueve como Juez de Distrito en Materia Penal.
El entrevistado mencionó que la curva de aprendizaje en materia de justicia penal es pronunciada por lo que se necesita gente con experiencia.
El especialista en Derecho Penal indicó que tras la reforma al Poder Judicial, lo que se busca es participar en la elección del próximo 1 de junio.
“Si bien puede llegar alguien sin carrera judicial a aportar su experiencia en otro ámbito, debe estar relacionado con el ámbito jurisdiccional, haber sido cuando menos litigante para entender de mejor manera cómo se desarrolla un proceso penal, la experiencia es clave, la ciudadanía tendrá que analizar los perfiles de la ciudadanía, tengo 25 años de carrera judicial, 9 años como juez de Distrito”, insistió.
Opinó que no se puede ingresar al Poder Judicial para aprender del tema, pues eso perjudicaría a los ciudadanos que enfrentan procesos en la materia.
Stivalet Sedas se pronunció a favor de la elección de perfiles que garanticen la autonomía e independencia del Poder Judicial, con una especial atención a los grupos vulnerables.
“Invito a la ciudadanía a analizar los perfiles de los aspirantes a cargos en el Poder Judicial, que evalúen quien podría ejercer de mejor manera posible el cargo”.
Por otra parte, consideró importante analizar lo que podría representar cada candidato o candidata y los intereses personales o de grupo que pudiesen tener, con el objetivo de evitar que la delincuencia organizada coopte la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).