El operativo de reubicación se realizó en condiciones extremas, pero con acompañamiento especializado, marcando el mayor éxodo animal en la historia del rescate en México.
En el corazón de un santuario que alguna vez albergó esperanza y vida, hoy solo queda el eco del adiós. Más de 700 animales silvestres iniciaron lo que ya se conoce como el éxodo animal más grande en la historia del rescate en México, forzado no por desastres naturales, sino por la violencia humana que ha hecho inviable su permanencia en Culiacán, Sinaloa.
Tigres, leones, elefantes, jaguares, primates, antílopes y aves exóticas fueron trasladados en una caravana que se convirtió en símbolo: la versión moderna de un Arca de Noé, dejando atrás un territorio marcado por el miedo y la sangre.
El Ostok Sanctuary, considerado el centro de rescate de fauna silvestre más importante del país, cerró definitivamente sus puertas en la capital sinaloense luego de cuatro años de operaciones.
César Millán, el encantador de perros, ayuda al traslado de los animales
‘El encantador de perro’s’, César Millán, también participó en el traslado de los cientos de animales; expresó que su regreso a Culiacán después de más de tres décadas tiene un valor simbólico.
“Ayudar a un animal también es ayudar a un ser humano. Estoy aquí para apoyar esta transición y enviar un mensaje sobre la importancia de la comunidad y los valores en la protección del entorno”.
*MILENIO, ARISTEGUI NOTICIAS