Por primera vez ven la luz los primeros trabajos creativos del compositor mexicano Silvestre Revueltas (1899-1940). El Colegio Nacional fue la sede de la presentación del primer volumen de la edición integral de su música, el cual incluye 30 obras para piano compuestas en su juventud, muchas de ellas inéditas.
El evento coordinado por la compositora Gabriela Ortiz, se llevó a cabo el martes 10 de diciembre de 2024, y contó con la participación de los protagonistas de: Luis Jaime Cortez, Eugenia Revueltas, Víctor Barrera García y Elena Kopylova Tulubayeva. Al termino de la charla, las piezas fueron interpretadas por los pianistas Mauricio Nader, Rodolfo Ritter y Elena Kopylova.
Un legado inédito
Las obras, compuestas entre 1915 y 1924, muestran los primeros pasos creativos de Silvestre Revueltas, quien comenzó a escribir música desde los 15 años mientras estudiaba en el Conservatorio Nacional de México, bajo la tutela de Rafael J. Tello. El volumen incluye valses, danzas y ejercicios escolares que evidencian el desarrollo de su estilo, el cual conecta el romanticismo mexicano del siglo XIX con el nacionalismo del siglo XX.
Cortez destacó que estas obras juveniles no solo tienen un valor histórico, sino también estético, ya que en ellas se perciben los gérmenes del pensamiento musical de Revueltas. Por su parte, Víctor Barrera subrayó la importancia de la presente edición integral para saldar una deuda histórica con el compositor y enriquecer el repertorio pianístico mexicano.
A su vez, la investigadora y docente Eugenia Revueltas compartió su decisión de colaborar con el proyecto para asegurar que la música de su padre sea un bien cultural del pueblo mexicano. “Trabajé con los investigadores y descubrí que estas obras ya atisban ritmos, cadencias y sonoridades que reflejan su estilo”.
Con la presentación, se abre una nueva etapa en la apreciación del legado de Silvestre Revueltas, que ofrece al público y a la comunidad musical una oportunidad sin precedentes para explorar su obra temprana.
*ARISTEGUI NOTICIAS