La mandataria federal agradeció la labor que hizo el funcionario federal y dijo: “le ayudó mucho a México, siempre le he ayudado mucho a México»
Rogelio Ramírez de la O fue nombrado como asesor económico internacional, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dejando su cargo como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México.
En el video publicado en las redes sociales de la mandataria federal, también detalló que quien suplirá dicho cargo es Edgar Amador Zamora a partir del día de mañana, 8 de marzo.
“Buenas tardes a todas y a todos. El día de hoy quiero anunciarles que el Dr. Rogelio Ramírez de la O le he pedido que me ayude en una tarea muy especial, que es asesor económico para asuntos internacionales. Es una tarea fundamental, particularmente por la relación que tenemos con Estados Unidos”, declaró.
La mandataria federal agradeció la labor que hizo el funcionario federal y dijo: “le ayudó mucho a México, siempre le he ayudado mucho a México como secretario de Hacienda y ahora nos va a seguir ayudando al país desde esta nueva tarea que va a tener. Muchísimas gracias, Rogelio, la verdad”.
“Fue de especial importancia cumplir con sus instrucciones»: asegura Ramírez de la O
Incluso la jefa del Ejecutivo Federal dijo que el equipo que conforma esta secretaría es muy bueno y fuerte, pues tiene excelentes colaboradores.
Al tomar la palabra, el ahora exsecretario de Hacienda dijo sentirse orgulloso por haber estado frente a esta secretaría durante los primeros seis meses del gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo.
“Fue de especial importancia cumplir con sus instrucciones para el presupuesto de 2025 y en la política fiscal y financiera, diéramos la oportunidad y la prioridad a la población más desprotegida, así como a la inversión en un marco de normalización del nivel de deuda pública”, manifestó.
Finalmente, Edgar Amador Zamora el nuevo secretario de Hacienda confió al gobierno de México su compromiso al frente de este puesto, “Estamos comprometidos con la estabilidad financiera, con la estabilidad de nuestra moneda y la estabilidad macroeconómica con el fin de que la economía del país crezca sobre bases sólidas”, resaltó.
*EL HERALDO DE MÉXICO