Requiere OPLE recursos extras para elecciones judiciales; pide revisar procesos

0
38

 

La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, expuso que aunque ya se redistribuyó el presupuesto para ejercer este 2025, la organización de las elecciones de jueces y magistrados aumentará la impresión de boletas, así como la instalación de casillas.

Expuso que el pasado 30 de enero se hizo una distribución de los gastos del organismo, aunque se dejó la posibilidad en algunas direcciones ejecutivas, puedan solicitar mayor presupuesto en caso de requerirse.

En ese sentido, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, Esteban Bautista Hernández, aseguró que no se prevé aprobar alguna ampliación presupuestal ni al OPLE ni al Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), pues ya se les asignó lo correspondiente.

Por lo anterior, la presidenta del OPLE expresó que para la elección judicial se tienen que tomar en cuenta diversas obligaciones en las que se requiere mayor recurso.

“Se asignan (recursos) para la elección judicial un poco más de 180 millones de pesos, en el marco de esos mil 400 millones. Sin embargo, también se acuerda en esa misma sesión, se instruye al secretario ejecutivo y a las áreas ejecutivas y técnicas que revisen los procesos que se tienen que cumplimentar para la elección judicial, a efecto de definir si tenemos que ir a una ampliación presupuestal”, señaló Delgadillo Morales.

De igual forma, aseguró que se encuentran examinando dichos métodos para así diferenciarlos.

“Estamos en esa actividad, revisando estas situaciones de estos nuevos procedimientos que, como ustedes saben, la elección judicial implica procedimientos que históricamente nunca hemos tenido. Y de mencionar, también, la diferencia en esos dos procesos”.

La funcionaria electoral dijo que para la elección judicial están obligados a imprimir poco más de 5 mil listados nominales que se habrán de distribuir en igual número de casillas las cuales se van a instalar en el territorio veracruzano, además de las que se ocuparán para los comicios locales.

Asimismo, dijo que en la pasada elección local se imprimieron 12 mil boletas electorales para la renovación de diputados y del titular del Poder Ejecutivo (gobernadora), sin embargo, ahora se imprimirán al menos 30 mil papeletas, es decir, incremento de un 100 por ciento.

“Esa es la dimensión de la situación, aunado a que estamos hablando de más de 16 mil casillas. Históricamente nunca se han establecido en Veracruz ese número de casillas. Ni en elecciones concurrentes nunca se ha hecho ese número (…), traemos 11.000 casillas para la elección ordinaria de ayuntamientos y poco más de cinco mil 440 casillas para la elección judicial. Entonces son más de 16.000 casillas y van por cuerda separada la operación, esto es, son procesos totalmente diferentes.

Agregó que ahora deberán pagar 53 millones de pesos por el convenio de coalición con el INE, que les apoya en la organización de la elección de alcaldes, así como en la de jueces y magistrados.

“Nosotros estamos trabajando en determinar esta necesidad en su caso, la expondremos en su momento a las instancias correspondientes y pues esperemos poder seguir avanzando», destacó Delgadillo Morales.