Reportan desaparición de Ceci Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora

0
19

Desde un mensaje publicado en la cuenta personal en ‘X’ de Ceci Flores, se reportó la desaparición. 

 

La madre buscadora originaria de Sonora, Ceci Patricia Flores, se encuentra ilocalizable, según han reportado personas cercanas a la mujer, incluso desde la propia cuenta de Ceci Flores en ‘X’ se pidió a las autoridades su localización. 

“Pedimos a las autoridades que hagan lo necesario para localizar a Ceci Flores. Ustedes saben dónde está su refugio, que una puerta no les impida entrar», se lee en el mensaje publicado desde la cuenta personal de Ceci Flores.  

Antes, Adrián LeBarón había denunciado en la misma red social que no localizaban a la madre buscadora. 

“Pedimos por favor a @SEGOB_mx y a @SSPCMexico que localicen a @CeciPatriciaF, Madre Buscadora de Sonora. Se han tratado de comunicar con ella y no se ha podido”, escribió LeBarón en su cuenta de X. 

“He tratado de comunicarme, sí, pero no lo he logrado (…) según yo, andaba por la Ciudad de México”, explicó LeBarón a un medio nacional. 

Agregó que desde ayer intentó hablar con ella, pero no respondió, lo cual afirmó que es poco común, por lo que temen por su seguridad debido a las labores que desempeña. 

Por otro lado, personas cercanas a la buscadora revelaron que desde hoy no ha respondido mensajes, además que su celular no recibe llamadas. 

El Colectivo 10 de Marzo señaló que Ceci Flores “salió desde Ciudad de México a Querétaro y desde hace más de 15 horas no se ha comunicado, sus celulares están apagados”, compartieron. 

Ceci Flores estuvo ayer en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México, donde presentó un libro a las 6 de la tarde. Dos horas más tarde, unos minutos antes de las 8 de la noche, subió un video donde felicita a los padres desaparecidos, a los padres buscadores y a quienes están con sus familias. 

Flores ha estado un par de veces en la ciudad de México, y en ambas ha denunciado el hallazgo de fosas clandestinas con restos humanos en Iztapalapa. La primera ocasión, la fiscalía capitalina desmintió lo dicho al asegurar que se trataba de basura y de restos de animales, sin embargo, en la última ocasión se confirmó que había huesos humanos. 

El colectivo de búsqueda  

El colectivo de búsqueda liderado por Ceci Flores nació a raíz de que en 2022 jefas de familia comenzaron a pedirle a los cárteles del crimen organizado que ayudaran con la ubicación de sus hijos. 

“Le buscamos nombre al colectivo y al principio éramos Madres Buscadoras en Bahía de Kino, pero era muy local, entonces nos nombramos Madres Buscadoras de Sonora. Les dije: ‘Vamos a estar en todo el estado, a donde nos inviten a buscar, vamos a ir’. Y ahora somos Madres Buscadoras México, porque estamos en gran parte del país”, explicó.

 

*MILENIO