POR FADIA MORENO/EXCLUSIVA
La iniciativa para regular las manifestaciones es propia del “País de las Maravillas”, refirió el diputado Julen Rementeria del Puerto, pues si bien no es malintencionada, tiene errores que son anti constitucionales y con esos intentos, “dan más risa que miedo”.
De no modificarse, permitirá a los agentes de tránsito detener a los conductores por la presunción de un delito, no especifica la flagrancia, por ejemplo si un conductor se pasa el alto lo podrían encarcelar en vez de pagar solamente la multa, puntualizó.
Recordó que los términos de la iniciativa son muy imprecisos en su redacción dicen: “y será puesto a disposición de la autoridad lo antes posible. Ese antes posible cuándo es, tiene que ser el termino inmediato, es ilegal que se prohíba la libre manifestación”.
Por una parte, aseguró que está bien que doten de tecnología a los policías de tránsito, lo que evitará la corrupción, y con las infracciones será más rápido, pues tendrán una terminal donde ingresaran los datos del conductor, “darán certeza que se lleva a cabo el procedimiento”.
Le corresponderá un castigo –que no especifican- a cualquier peatón que atraviesa la calle con audífonos, con esto dijo “llaman a la hilaridad”.
En vez de generar civismo y una cultura vial para evitar estos incidentes, quienes redactaron esta propuesta, aprovecharon “para meterse hasta la cocina” en cuanto a gobernabilidad y transito se refiere, situaciones que generaron la molestia de todas las clases, grupos y organizaciones, pues en vez de querer controlarlos, lograron justo lo contrario, concluyó.