La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en Veracruz (CEDHV), Namiko Matzumoto Benitez, comentó que buscará un acercamiento con los titulares de la Secretaría de Educación de Veracruz y Seguridad Pública a fin de revisar las recomendaciones por violación a derechos humanos que están pendientes y las que han sido rechazadas.
En entrevista, expuso que la Fiscalía General del Estado (FGE), los Ayuntamientos, la Secretaría de Educación de Veracruz y la Secretaría de Seguridad Pública son los entes que tienen el mayor número de recomendaciones, y en algunos casos no han sido aceptadas.
“Todas las recomendaciones, son hacia la dependencia del Ejecutivo o incluso órganos autónomos, aunque haya cambio de titular, las recomendaciones siguen vigentes porque las recomendaciones son para las instituciones (…) yo espero pronto tener un acercamiento con el nuevo Secretario de Seguridad Pública justamente para comentar el estado que guarda el cumplimiento o en su defecto el rechazo o no aceptación de las recomendaciones”.
Indicó que la Secretaría de Educación ocupa el tercer lugar entre las dependencias con mayor número de recomendaciones por violación a los derechos de los estudiantes. De las que se han emitido, tienen que ver con casos de acoso escolar, discriminación, bullying, la inacción ante la puesta en conocimiento de que algún niño, niña o adolescente en el ámbito escolar está siendo objeto de agresión.
“Algunas las han aceptado y otras no. Yo estoy en espera, recién acaba de instalarse esta nueva administración, ya estaré buscando el acercamiento justamente para tratar estos temas», dijo.
Por último, agregó que en 2023 la CEDHV emitió cien recomendaciones, y este año, a una semana de concluir el año ya van 120, por lo que no se descarta que el número de estas continúe incrementando.