FADIA MORENO
A pesar de las criticas recibidos por las autoridades estatales por la contratación de uno de los escenarios más caros y exclusivos de las Vegas, el PH Room en el Planet Hollywood Resort & Casino, lugar donde artistas de la talla de Britney Spears presentan espectáculos por largas temporadas, el show Viva Veracruz sostiene una campaña publicitaria en las revistas, guías turísticas y páginas de internet especializadas en asuntos del espectáculo.
Recientemente en la publicación el Economista se dio a conocer que la puesta en escena y montaje del escenario habría tenido un costo de más de cinco millones de dólares por parte del gobierno estatal y federal para su realización y aunque se anunció la cancelación de la exhibición, ésta se sigue llevando a cabo en ese majestuoso lugar.
El 2 de septiembre, en esa misma publicación y en el programa de la revista 24/7, dan crédito al apoyo y la aprobación del gobierno de Veracruz, pero hasta el momento la administración estatal se niega informar sobre el beneficio que obtendrán los veracruzanos con estas presentaciones.
La publicación 24/7, que funciona como guía turística, ofrece cupones, presenta reseñas de los mejores shows, restaurantes, tours y se reparte gratuitamente en los hoteles y módulos turísticos para que los viajeros conozcan la famosa “ciudad del pecado”, el Viva Veracruz ocupa un sitio de privilegio .
El show Viva Veracruz, producido por Luis de Llano Stevens y el productor de shows en las Vegas Alex Esqueda, mantiene una campaña de publicidad junto con una reseña del programa que se presentó al mismo tiempo de la celebración del día de la Independencia de México.
La campaña publicitaria también se anuncia en la página del Planet Hollywood Resort & Casino Hollywoodresort.com y en su página principal vivaveracruztheshow.com, con el propósito de atraer público interesado en esta versión de la “cultura popular” veracruzana, al estilo del productor asociado a Televisa.
La función cuenta la historia y leyendas de Veracruz que consiste en 12 coreografías combinadas con la música tradicional, que va desde el son jarocho, la bamba, salsa, danzón, danza contemporánea y hasta el mariachi.