Los musulmanes observantes de todo el mundo pronto estarán unidos en un ritual de ayuno diario desde el amanecer hasta el atardecer con el inicio del mes sagrado islámico de Ramadán.
Para los musulmanes, es un tiempo de rezo, reflexión religiosa, caridad y buenas acciones. Socialmente, a menudo reúne a familias y amigos en reuniones festivas alrededor de comidas para romper el ayuno.
El Ramadán es seguido por la festividad islámica de Eid al-Fitr.
Los rituales religiosos de Ramadán y su esencia espiritual unen a diversas comunidades musulmanas en todo el mundo.
Las dificultades de algunos musulmanes y ciertos problemas que resuenan más allá de las fronteras incluidos los conflictos y la agitación política pueden convertirse en parte del enfoque de las oraciones, la donación o la defensa durante el mes.
Este año, Ramadán se acerca mientras un frágil acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás se acerca al final de su primera fase.
Para algunos musulmanes, Ramadán también llega en medio de cambios en sus países. En el Oriente Medio, por ejemplo, este será el primer Ramadán para los sirios desde que cayó el régimen de Bashar Assad, lo que puso fin a una dinastía familiar de varias décadas.
Ramadán es el noveno mes del calendario lunar islámico; el mes transcurre a través de las estaciones.
El inicio del mes tradicionalmente depende de la observación de la luna creciente. Este año, se espera que el primer día sea el 1 de marzo o alrededor de esa fecha.
La fecha de inicio real puede variar entre las comunidades musulmanas debido a las declaraciones de múltiples autoridades islámicas en todo el mundo sobre si se ha avistado la luna creciente o a las diferentes metodologías utilizadas para determinar el inicio del mes.
¿Por qué y cómo ayunan los musulmanes?
El ayuno es uno de los Cinco Pilares del Islam, junto con la profesión de fe, la oración, la limosna y la peregrinación.
Los musulmanes ven diversos significados y lecciones en la observancia del ayuno. Se considera un acto de adoración para alcanzar la piedad consciente de Dios y una forma de sumisión a Él.
Los devotos ven beneficios que incluyen practicar la autodisciplina, acercarse a Dios, cultivar la gratitud y solidarizarse con las personas que son pobres y hambrientas.
El ayuno diario en Ramadán incluye abstenerse de toda comida y bebida ni siquiera se permite un sorbo de agua desde el amanecer hasta el atardecer, antes de romper el ayuno en una comida conocida como «iftar» en árabe. Los que ayunan también deben abstenerse de malas acciones como chismes, y deben realizar buenas acciones.
Los musulmanes suelen acudir a las mezquitas para las oraciones en congregación y dedican más tiempo a la contemplación religiosa y a la lectura del Corán, el libro sagrado musulmán.
La caridad es un sello distintivo de Ramadán. Entre otras formas de dar, muchos buscan proporcionar iftar a los necesitados, distribuyendo cajas de Ramadán llenas de productos básicos, entregando comidas calientes junto con dátiles y jugo o ayudando a organizar comidas comunitarias gratuitas.
Los musulmanes comen una comida antes del amanecer, llamada «suhoor», para hidratar y nutrir sus cuerpos antes del ayuno diario.
MILENIO