Próxima administración recibirá IPE con finanzas sanas, asegura directora

0
16

 

La Directora General del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Daniela Griego Ceballos, aseguró que el proceso de entrega – recepción en el IPE se llevará a cabo en orden y sin contratiempo.  
 
Expresó que la próxima administración recibirá un órgano con finanzas sanas y ordenadas. 
 
Destacó el trabajo que se llevó a cabo en donde se logró fortalecer las finanzas del instituto al recuperar más de 800 millones de pesos, así como su reserva técnica sin tener que vender los activos; además de recuperar otros como es el caso de la “Estancia Garnica”, la cual ahora genera ingresos. 
 
“Vamos a dejar muy buenas cuentas, porque vamos a dejar por un lado recuperamos más de 800 millones de cuentas pasivas, de pasivos que nos debían entes incorporados, cuando llegamos debían mil millones de pesos al IPE, había una serie de irregularidades en la cotización de trabajadores, sobre todo de los entes cotizantes que debían, ha sido toda una regularización y recuperación de ese dinero, ese dinero está ingresado, resguardado para el pago de pensiones”. 
 
Refirió que desde hace tres semanas iniciaron con el trabajo para la entrega – recepción, en el cual se realizó la tercera Sesión Ordinaria del Comité de Entrega, donde todo se realiza en tiempo. 
 
“Vamos a terminar bien, vamos a entregar buenas cuentas además, más allá del protocolo de entrega, tenemos hasta octubre el ensayo final, debemos tener lista nuestra documentación, no tenemos mayor problema porque nuestra información está en orden”. 
 
Comentó que a diferencia de hace seis años que llegaron al IPE, en esta ocasión si habrá recursos, para que el nuevo gobierno no tenga problemas en la operación y el trabajo. 
 
“Cuando llegamos no había ni dinero, creo que no vi al director saliente, solo un rato, nadie nos explicó qué eran los pendientes, ahora va a ser completamente diferente, obvio tiene que ver que la ingeniera Rocío Nahle es parte del mismo movimiento que el ingeniero Cuitláhuac y hay la instrucción de dejar lo más ordenado”. 
 
Por último, reveló que se signarán convenios de reconocimiento de adeudos, así como retención de participaciones federales donde superan los cien Ayuntamientos con convenio de retención de participaciones.