LUIS VELÁZQUEZ
Narco/policías
•En el estado de México y Guerrero ha quedado manifiesto el nexo entre policías y carteles; pero, bueno, en Veracruz cantan bien las rancheras
En Michoacán, los policías estaban ligados a los carteles y Los Pinos nombraron a un Comisionado por la Seguridad.
En Tamaulipas, los polis eran aliados y cómplices de los señores de la droga y Los Pinos designaron a otro Comisionado.
En Guerrero fue comprobado que los polis con los carteles levantaron a 43 normalistas de Ayotzinapa y los enterraron vivos y Los Pinos nombró a un Comisionado.
Así, la experiencia, el pasado inmediato y los hechos de ahora indican que con todo y lo que se diga, los policías municipales y estatales se encuentran bajo sospecha, prueba manifiesta, testimonio irrefutable, de que suelen servir más, mucho más al narcotráfico que a la sociedad civil.
Y por eso mismo, habría de preguntarse si en el resto del país tal fenómeno social se repite, incluido Veracruz.
¿Habrá quiénes, por ejemplo, se laven las manos igual que Poncio Pilatos para levantar la palabra al cielo y jurar y perjurar que los polis de Veracruz están libres de pecado, polvo y paja?
RECUENTO DEL HORROR Y EL TERROR
Vayamos, por ejemplo, a los primeros años de Javier Duarte, Arturo Bermúdez Zurita secretario de Seguridad Pública.
Tuxpan. Los marinos levantaron a siete policías ligados a la muerte de un marino cuyo cadáver apareció flotando en el río Tuxpan. Alberto Silva, alcalde.
Poza Rica. Los soldados se llevaron a 12 policías, ligados con los narcos. Alfredo Gándara Andrade, alcalde.
Peñuela. Los marinos levantaron a unos ocho policías ligados a los narcos con el secuestro de un profesor del SNTE, que llevara a los maestros a sitiar el palacio municipal de Córdoba, cuando Francisco Portilla Bonilla era alcalde.
Fortín. Los marinos se llevaron a tres policías por estar bajos sospecha con relaciones peligrosas.
Cosamaloapan. Los marinos se llevaron a 17 policías acusados de nexos con los malandros.
Incluso, a un par de ellos los sacaron de la casa del alcalde Homero Arróniz.
Tres Valles. Los marinos se llevaron hasta el comandante de policía con su amistad con los malosos.
Tierra Blanca. Los marinos se llevaron a todos los policías denunciados por la barones de la droga de estar en la nómina. Tito Delfín, alcalde.
Soledad de Doblado. Los marinos se llevaron a un par de policías y a tres agentes de tránsito involucrados, con los carteles, en el asesinato del expresidente municipal, el panista Enrique Marín.
Es decir, nada indica que los hechos y circunstancias en Veracruz sean menores a Michoacán, Tamaulipas y Guerrero.
PEORES QUE VERACRUZ OTROS ESTADOS
El politólogo Carlos Ronzón Verónica plantea la siguiente tesis: la República está ardiendo. Casos Michoacán y Tamaulipas, Morelos, el estado de México y Oaxaca.
Tlatlaya en el estado de México con las 22 personas ajusticiadas por soldados.
Iguala, en Guerrero, con los 43 normalistas ejecutados.
Y, bueno, sin que signifique una justificación, los conflictos en tales entidades federativas son mayores en intensidad social que el estado de cosas en Veracruz.
Incluso, con más riesgo social.
Por tanto, Los Pinos dan prioridad a los focos rojos ya estallados, digamos.
Y ni hablar, sólo resta comprarse un perrito, aunque sea chihuahueño, para asustar a los malandros y prender la veladora para rezar pidiendo que por ningún concepto el río turbulento se desborde en Veracruz.
MISERICORDIA DE PEÑA NIETO
Pero de que la tierra jarocha está desangrando y se vive prendido de alfileres ni duda existe.
Los secuestros, desaparecidos, ejecutados, sepultados en fosas clandestinas, tirados a los ríos Blanco y Coatzacoalcos y arrojados a los pozos artesianos dados de baja son el pan de cada día.
Más aún: según la Procuraduría de Justicia hay 560 desaparecidos, de los cuales 144 son menores de edad, y no obstante, la impunidad sigue vigente, sin que ninguna señal, ningún síntoma indique la posibilidad de una esperanza.
Y, bueno, si algún día, antes del fin del duartismo, el presidente Enrique Peña Nieto se apiada de los 8 millones de habitantes de Veracruz luego de que se revelara que ocupamos el segundo lugar nacional en fosas clandestinas y el segundo en secuestros, entonces significará que tuvo misericordia de la población electoral que en el año 2012 votó en contra suya para presidente, otorgando el triunfo a la panista Josefina Vázquez Mota.