Por inconsistencias, podría anularse elección judicial en Veracruz: magistrada Rosalba Hernández

0
90

 

La magistrada Rosalba Hernandez Hernandez, quien aspira a presidir el Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV), indicó que las inconsistencias registradas en el sistema para el conteo de votos podrían ocasionar la nulidad de la elección judicial.

 

En conferencia de prensa, realizada en la zona centro se Xalapa, la capital, la funcionaria judicial reclamó al Organismo Público Local Electoral que se transparenten los resultados de los conteos hasta antes de que ocurriera la falla en el sistema.

“Quiero que expliquen cuáles fueron esas fallas técnicas, si hubo un ciberataque, si hubo manipulación, si ya dieron vista a la Fiscalía para ver quién manipuló y en favor de quién manipuló, en manos de quién estaba el sistema”, cuestionó.

 

Rosalba Hernández señaló que los paquetes que ya fueron contabilizados, también fueron manipulados y los conteos desde cero no serían igual de transparentes.

 

Al momento en que el sistema se detuvo a las 13:45 horas del lunes, ella ya contaba con 152 mil 900 votos, cifra certificada por notario público; sin embargo, el OPLE declaró después que ningún candidato superaba los 2 mil votos antes del colapso, lo cual calificó como una contradicción grave.

 

La noche del martes 10 de junio, Rosalba Hernández protestó afuera del OPLE, en la ciudad de Xalapa, donde exigió transparencia, certeza y legalidad en el cómputo de los resultados de la elección judicial.

 

En Veracruz se votó por 98 cargos de personas juzgadoras: 16 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina judicial, una magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje y 77 juezas y jueces de primera instancia.