Con más de cuatro décadas en la industria, Pimpinela ha sido testigo de diferentes estilos musicales que han permitido que el mercado crezca no sólo en beneficio de los artistas, sino del público, que cada vez menos se casa con un sólo género. “En México hay público para todo y nos gusta que su juventud esté abierta a distintos ritmos. Cuando nos invitan a fiestas o reuniones en antros, vemos como disfrutan por igual temas de Rocío Durcal, Juan Gabriel o Bad Bunny, tienen una amplitud musical maravillosa, no se encasican con un estilo”, comentó Lucía Galán.
En ese sentido mencionó que esto también se debe a que el amor es el sentimiento que siempre perdurará y sólo los artistas que tengan la capacidad de proyectar en sus letras mensajes sobre el tema, de una manera honesta, es lo que los permite trascender.
El dueto argentino le canta también al desamor, de hecho recién estrenaron el tema “La Trampa”, la cual habla de que jamás dejas de conocer a esa persona amada, sin importar cuántos años pasen, ya que muchas veces cuando no es amor real, llega la traición. Al cuestionarlos sobre por qué mucha gente conecta con sus temas que hablan de esto explicaron que es porque muchas personas hacen catarsis al cantarlas. “Nuestras canciones hablan de distintas cosas, como de la violencia de género, la xenofobia y el amor a las infancias, sin embargo, las canciones de desamor toca un mecanismo que lleva a la gente a recordar algún momento de su vida y ven reflejadas esas emociones en cada letra”, detalló Lucía.
DISFRUTAN SUS COVERS
Sus letras han tenido tanta fuerza que incluso han sido traducidas a otros idiomas como alemán, inglés o portugués, esto los llena de orgullo porque representa que no sólo son buenos intérpretes, también son grandes compositores. De hecho, también agradecen los covers que otros artistas hacen de sus canciones, porque les permite llegar a otro público.
*heraldo