La divisa local perdió terreno después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los aranceles a México y Canadá se aplicarán desde mañana martes.
El peso mexicano se depreció contra el dólar en las negociaciones de este lunes. La divisa local perdió terreno después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los aranceles a México y Canadá se aplicarán desde mañana martes.
El tipo de cambio terminó esta jornada en 20.7176 unidades por dólar. Comparado con el cierre de 20.5782 pesos del viernes, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significa una pérdida de 13.94 centavos, equivalentes a 0.68 por ciento.
El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 20.7471 unidades y un nivel mínimo de 20.3749. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis referencias, caía 0.97% a 106.57 unidades.
Cuenta regresiva
Donald Trump dijo hoy que no había posibilidad de que México o Canadá impidieran que los aranceles de 25% entraran en vigor mañana. Estos comentarios tuvieron un efecto negativo en los mercados, que todavía tenían la esperanza de que pudieran aplazarse.
«Tras la noticia, el precio sube de manera abrupta, aunque algo relativamente tranquilizante es que Donald Trump hablaría con la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto dio un ligero respiro al tipo de cambio», explicó el consultor financiero Juan Carlos Cruz Tapia.
«Además, Donald Trump dijo que las tarifas recíprocas a productos agrícolas serán aplicadas a partir del abril y que los aranceles actuales contra China de 10% se duplican a 20%, lo que alimenta los temores comerciales», dijo en una nota el broker ATFX.
Magnitud de tarifas
El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo el domingo en una entrevista que las tarifas a los productos de México y Canadá sí entrarán en vigor este martes, pero que Trump todavía estaría determinando si se mantendrían en 25 por ciento.
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que México va a esperar a ver qué decide Trump finalmente con los aranceles. Sin embargo, también dijo que su administración tiene un plan para responder en caso de que las tarifas del republicano se concreten.
Para evitar las tarifas, México intensificó su cooperación en seguridad, lo que se reflejó en el envío a Estados Unidos de varios capos importantes. En el frente comercial, el país propuso igualar los aranceles a China, alineándose con la estrategia de Trump.
*EL ECONOMISTA