Pasajero un millón del Tren Maya recibe reconocimiento

0
34

Wilbert Barbosa recibió un reconocimiento especial como Pasajero Un Millón del Tren Maya en una emotiva ceremonia en Mérida.

 

Wilbert Tomás Barbosa López, de 70 años de edad, originario de la capital yucateca, recibió este jueves el reconocimiento de Pasajero Un Millón del Tren Maya luego de que el pasado 7 de abril compró ese boleto para viajar en este sistema de transporte.

La ceremonia de reconocimiento se realizó en la Estación Mérida Teya, encabezada por el director general del Tren Maya, empresa sectorizada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), general Óscar David Lozano Águila.

“En tiempos antiguos, cuando el cielo y la tierra aún se entrelazaban en el Popol Vuh, los dioses moldearon el primer millón de habitantes con barro, pero eran frágiles, efímeros como el eco del viento en la selva; entonces comprendieron que la verdadera esencia debe nacer del maíz, el grano sagrado queda vida y esperanza»

“Bajo el mismo cielo estrellado que guiaba a los mayas, el Tren Maya avanza como un astro en movimiento; un millón de pasajeros han recorrido estas tierras, entrelazando caminos e historias; cada viajero, un ser de maíz, fuerte y resiliente, sigue la luz de una cultura eterna, gracias, Wilbert”, dijo el general Lozano, al leer el reconocimiento que se entregó al pasajero.

Barbosa López recibió, además de su reconocimiento, un tótem con el símbolo del número un millón en maya, un peluche de la mascota del Tren Maya y souvenirs del sistema.

Al tomar la palabra, el sentimiento por recordar a su abuelo, fanático del tren, quebró la voz de Barbosa López.

“Quiero compartirles a todos a mi abuelo un apasionado ferroviario… Y me llena de emoción Ver cómo este proyecto»

“Me llena de emoción ver cómo este proyecto ha surgido dando esplendor a algo verdaderamente maravilloso, es como si el tren estuviera volviendo a unir no solo destinos, sino generaciones; hoy, al ser parte de la historia del Tren Maya siento que el legado de mi abuelo vive en cada uno de nosotros”, dijo, el Pasajero Un Millón, con lágrimas y la emoción a flor de piel.

El Tren Maya, inaugurado de manera oficial en diciembre de 2023, es un sistema de siete tramos de vías que recorren las entidades de la Península de Yucatán, con mil 554 kilómetros.

Tren de servicio

En entrevista, el general Lozano Águila, afirmó que ahora el reto del Tren Maya es dejar la imagen de ser sólo para turismo y que es un sistema de transporte.

“Ese es un proceso que nos va a llevar tiempo, pero es un proceso que es posible con la ayuda de todos; que la gente vea que sí es conveniente viajar en el tren, que es conveniente llevar a la abuela al médico, a través del tren, moviéndola de comunidades tan alejadas como puede ser Felipe Carrillo puerto, o Limones Chacchoben, que puedes llevar a tu familiar a un hospital en Cancún, o a un hospital en Chetumal»

“Que puedas atender las necesidades de comunicación con tu familia; es decir, necesitamos conectar comunidades, el Tren Maya lo va a lograr, es cuestión de tiempo, dennos la oportunidad”, dijo el general Lozano Águila.

 

*EXCELSIOR