El papa Francisco, que convirtió la lucha contra el calentamiento global en una de las banderas de su pontificado, y el rey Carlos III de Inglaterra, anunciaron el miércoles que asistirán a la cumbre sobre el clima (COP28) que se inicia el 30 de noviembre en Dubái.
«Iré a Dubái. Creo que salgo el 1 de diciembre, hasta el 3. Estaré tres días allí», dijo el pontífice argentino, de 86 años, en una entrevista con la televisión italiana Rai 1.
Dubái acogerá del 30 de noviembre al 12 de diciembre esta conferencia de la ONU sobre el clima, cuyo objetivo es reducir las emisiones de gases con efecto invernadero y ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a las consecuencias del cambio climático. Según el papa, esta conferencia podría representar «un giro» si en ella se alcanzara un acuerdo vinculante sobre la transición de las energías fósiles a otras menos contaminantes como la eólica y la solar. Si no se logra ese compromiso, habrá «una gran decepción», valoró Francisco.
Por su parte, el monarca de 74 años, muy comprometido con el medioambiente, acudirá a la ceremonia inaugural por invitación del jeque Mohamed bin Zayed Al-Nahyan, presidente de EAU, y a petición del gobierno británico, según el palacio. Carlos III pronunciará un discurso inaugural en la cumbre, que se celebrará hasta el 12 de diciembre.
«El calentamiento climático, la pérdida de biodiversidad» son «desafíos que nos amenazan a todos y a los que solo podremos hacer frente si la sociedad trabaja unida en un espíritu de acción, asociación y compromiso», declaró el miércoles desde la oficina de Naciones Unidas en Nairobi, durante su visita de Estado en Kenia.
Desde su elección, en 2013, el papa ha hecho de la defensa del medio ambiente un tema central de su pontificado. En 2015, dedicó a esa cuestión su encíclica «Laudato si» (Alabado seas), un manifiesto de 200 páginas a favor de una «ecología integral». El mes pasado, publicó un balance del camino recorrido desde entonces, titulado «Laudate Deum» (Alabado sea Dios), en el que urge a los dirigentes del planeta a firmar acuerdos «vinculantes» ante la urgencia climática.
«Con el paso del tiempo advierto que no tenemos reacciones suficientes mientras el mundo que nos acoge se va desmoronando y quizás acercándose a un punto de quiebre», advierte Francisco en ese texto de 12 páginas.
Esta será la primera vez que un jefe de la Iglesia católica participe en persona en una cumbre de la COP, un evento que se realiza anualmente desde 1995. Será además el 45º viaje al extranjero del sumo pontífice y el sexto de este año. Debilitado por sus dolores de rodilla y la operación de abdomen a la que se sometió en junio, el papa se desplaza en silla de ruedas.
En tanto, cuando todavía era príncipe de Gales, Carlos III representó a su madre, la reina Isabel II, en la COP26 organizada hace dos años en Escocia. Sin embargo, no acudió a la COP27 en Egipto, según la prensa británica por oposición de la entonces primera ministra Liz Truss. Alrededor de 200 países se reunirán en la COP28, y unos de los temas en juego es la puesta en marcha de un fondo para compensar los daños climáticos, cuya adopción se consideró como el principal resultado de la COP27.