Halloween, la fecha en que miles de niños llegan a las casas a pedir dulces… es una de las tradiciones más conocidas de Estados Unidos que se ha expandido a otras partes del mundo, y que en México lo hemos adoptado como «pedir calaverita» durante el Día de Muertos. Sin embargo, las cosas están empezando a cambiar en el país vecino.
Rick Rivera, un México-estadunidense que es influencer en TikTok, aseguró que ahora es más seguro pedir dulces en México que en Estados Unidos debido al aumento en el número de tiroteos en Estados Unidos, el tráfico y las restricciones implementadas para garantizar su bienestar. Afirmó que él no dejó que su hijo pidiera dulces en su vecindario ante el temor que viniera alguien a realizar un tiroteo masivo.
«Yo considero que es mucho más seguro irte a México e ir a disfrutar el día de brujas por allá, porque al menos pues no estás, o sea, preocupado de que va a venir un güero loco y a tratar de arruinarte el día a ti y a tus niños», aseguró en su video, en referencia al tiroteo de Halloween que ocurrió el pasado fin de semana en calles de Tampa, Florida —aunque menciona a una localidad en Pensilvania— que dejó dos muertos y 18 heridos.
«@grickvids El «trick or treat» en Estados Unidos se ha vuelto percibido como peligroso debido a preocupaciones sobre la seguridad de los niños, el tráfico y las restricciones implementadas para garantizar su bienestar. A pesar de ello, muchas comunidades siguen fomentando la actividad de manera segura con la supervisión de los padres y eventos comunitarios más seguros. La percepción de peligro varía según la región y la comunidad. #trickortreats2023 #halloween2023 #tratootruco #nochedebrujas ♬ original sound – G RICK
@grickvids El «trick or treat» en Estados Unidos se ha vuelto percibido como peligroso debido a preocupaciones sobre la seguridad de los niños, el tráfico y las restricciones implementadas para garantizar su bienestar. A pesar de ello, muchas comunidades siguen fomentando la actividad de manera segura con la supervisión de los padres y eventos comunitarios más seguros. La percepción de peligro varía según la región y la comunidad. #trickortreats2023 #halloween2023 #tratootruco #nochedebrujas
«Son 9:00 de la noche y se supone que debería andar afuera con mis niños haciendo el Trick-o-Treat (Dulce o truco), pero yo ya me la sé que va a haber un güero loco sacando las sopladoras (los rifles de asalto) y las blickys (pistolas) para desvivir gente».
Al final, afirmó que prefirió gastar 40 dólares (unos 700 pesos mexicanos) en dulces en el supermercado, trayendo los caramelos que querían, en vez de salir a la calle.
En redes sociales, muchos le secundaron su comentario, afirmando que «podrán decir que México es peligroso, pero jamás te van a desvivir en un Walmart nada más por que si», que en Estados Unidos están «muy mal» en cuestiones de salud mental y que en nuestro país «mientras no estés a altas horas de la noche, no estés metido en cosas turbias y no estén en barrios peligrosos», se disfruta.
De acuerdo con Gun Violence Archive (GVA), un grupo sin fines de lucro que rastrea cada incidente de violencia armada en Estados Unidos, informaron que al menos 11 incidentes que clasifica como «tiroteos masivos» tuvieron lugar entre el viernes (27 de octubre) y el domingo (29 de octubre), en el que dejó al menos un saldo de 11 muertos.
Además del ataque armado en Tampa, hubo un tiroteo en una fiesta el sábado por la noche en Texarkana, Texas, dejó tres personas murieron y otras tres heridas, según informes locales. En Indianápolis, Indiana, otro ataque armado en una fiesta en una casa dejó una persona muerta y otras nueve heridas.