Mon Laferte abraza su libertad; la cantante prepara su nuevo disco

0
43

Para la cantante chileno-mexicana Mon Laferte es necesario sentirse provocada por una emoción complicada para poder componer de forma más honesta y profunda. Por eso, para el nuevo disco en el que todavía se encuentra trabajando, decidió leer apuntes que ha ido haciendo de su vida desde hace 5 años.

Estoy visitando mis notas del teléfono, tanto las que he escrito, como los audios que he grabado cuando me viene una idea a la mente. Está siendo un ejercicio interesante, diría que sanador, pero también un poco fuerte observar el pasado y verte como estabas; uno escribe muchas cosas, pero no vuelves a leerlas. Es como cuando guardas cosas en Insta o dices: ‘Las voy a guardar para verlas después’; nunca lo ves, porque no quieres enfrentarte a ese pasado”, cuenta en entrevista con Excélsior.

Pero Mon decidió dar ese paso con seguridad y fue todo gracias a que un día le vino a la mente el concepto de femme fatale, ese personaje arquetípico de la mujer dura que utiliza su sensualidad para obtener lo que quiere. Fue esa idea lo que le dio la fuerza para afrontar las cosas que había decidido guardar en sus notas.

Cuando empecé a pensar en un álbum nuevo, lo primero que vino a mí antes de tener siquiera una canción pensada fue el concepto femme fatale, como nombre y concepto en general. Siempre vienen a mí las ideas completas; o sea, viene una idea estética para el disco, colores, todo, hasta olores me imagino cuando empiezo a explotar ese tema. Por ejemplo, hace unos meses atrás no usaba perfume y ahora me estoy poniendo perfume porque una femme fatale se pone perfume, y parte de ese concepto de femme fatale fue lo que me impulsó a explorar mi pasado donde sabía que me confrontaría a mí misma”, expone Mon.

A su vez, la idea de que su próximo disco lleve por nombre Femme Fatale, siente Mon, vino gracias a la realidad social que se vive hoy, gracias a los movimientos feministas, que la han empoderado; pero ella quería explorar ese empoderamiento de una manera que no fuese necesariamente apegado al feminismo.