El diputado local y presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado de Veracruz, Adrián Ávila Estrada, expuso que existe una responsabilidad de los tres órdenes de gobierno en torno al asentamiento de una “mini-refinería” ilegal en el municipio de Coatzacoalcos.
El pasado 18 de junio se dio a conocer que autoridades federales habrían desmantelado un inmueble presuntamente dedicado a la fabricación de diésel artesanal y otros derivados del petróleo, que operaba sin los permisos adecuados al sur de la entidad veracruzana.
El Legislador mencionó que este tipo de situaciones también ponen en peligro a la población, ante el posible mal manejo de los hidrocarburos, por lo que es necesario que realmente se castigue a los responsables.
“Sí hay una responsabilidad de los tres órdenes de gobierno, porque este tipo de empresas, comercios, instalaciones son reguladas indiscutiblemente desde el municipio, también por el Estado y por el producto y los productos que se generan desde la federación. Número uno, primero hay que ver cómo es que les llegaba la materia prima, porque es materia prima que es regulada, que no se vende en la tienda de la esquina, se lo explico. Dos, cómo permitir la comercialización, la producción y luego la comercialización de ese tipo productos (…) pero a dónde iban a aquí habría competencia de autoridades municipales, locales”.
En entrevista, reconoció que aunque el delito es de índole federal, la Fiscalía de Veracruz debería intervenir o coadyuvar en las investigaciones que se realicen.
“Debe haber una investigación profunda que intervenga así la Fiscalía, la Federación y la del Estado, que se investigue y que se sancione. Si no, pues todo el mundo se brinca la ley, porque no sucede nada (…), en la competencia que caiga, pero que se haga algo. Si no, todo el mundo piensa que puede hacer lo que quiera”.
Cabe recordar que en total se recuperaron más de 500 mil litros de crudo de una refinería vinculada a la empresa Energía Eco Renovable S.A. de C.V.
El gobierno de Veracruz ha señalado que esta fábrica, es solo una mezcladora de aceites; sin embargo, esperan resultados de la Fiscalía General de la República sobre la investigación que ya se realiza.