Migrantes veracruzanos detenidos en EU están en condiciones indignas, denuncia Senador

0
61

 

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara aseguró que 14 migrantes veracruzanos detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en los Ángeles, California, se encuentran en condiciones indignas, sin contactos con sus abogados e incomunicados.

«Se trata de paisanos integrantes de comunidades zapotecas, fueron detenidos por ICE en una fábrica de costura en Los Ángeles, donde trabajaban de manera honrada.»

En entrevista, reveló que entre ellos está Tomás Anastasio Lucas, de 55 años, con más de 30 años viviendo allá y padre de tres hijos estadounidenses de quienes ha sido separado.

«Como Senador veracruzano alzo la voz ante la delicada situación que enfrentan nuestros hermanos y hermanas migrantes. Desde el Senado de la República refrendamos nuestro compromiso en favor de quienes sostienen con su trabajo la economía binacional”, destacó Huerta.

Precisó que los migrantes se encuentran en condiciones precarias, por lo cual, enviará un oficio a la Comisión de Relaciones Exteriores.

«Estoy enviando un oficio a la Comisión de Relaciones Exteriores, porque lo que nos narran es que están incomunicados en condiciones precarias, sin acceso a defensa legal y lejos de sus familias, por eso estamos llamando a la justicia y al respeto», subrayó.

En ese sentido, exigió que los compromisos con los derechos humanos y el estatus de ciudad santuario de Los Ángeles se respeten.

«Con dignidad, sin miedo estamos al lado del pueblo y estamos diciendo que migrar es un derecho, no es un delito y alzamos la voz por eso», manifestó Huerta.

Es de recordar que un migrante mexicano murió en un centro de detención de Georgia, y es el segundo inmigrante que muere bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.