Migrantes son víctimas de trata: Arzobispo de Xalapa

0
33

 

El Arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patron Wong, mencionó que en la actualidad la migración es inducida y lamentó que de ello deriva la “trata de blancas” y la “esclavitud” de los migrantes.

“Por eso la labor que hace la iglesia es entrar en cuestión de la subsistencia, que lo que hace la iglesia no resuelve directamente el problema, pero lo que si hace es que dar el básico de alimentos, de cobija, de estancia, le decimos a los migrantes no se sometan a la esclavitud de la trata de personas, no hagan nada que vaya contra la dignidad como personas, lo que hace la iglesia es evitar que por instancias básicas, nuestros hermanos y hermanas que vienen de otros países sean sometidos a la trata de personas”, declaró Patron Wong.

En entrevista, señaló que organizaciones criminales internacionales están atrás de estas acciones, pues en la actualidad llegan migrantes que provienen de países de Centro América y África.

“Cómo es posible entender que lleguen a América Central africanos o haitianos, evidentemente vienen vía aérea, entonces esto significa que hay un tipo de comercio, de negocio y hasta de trata de personas, otro elemento que la iglesia católica ha descubierto y se ha dicho, que entre los migrantes que tenemos desafortunadamente, muchos de estos migrantes son obligados no a un trabajo honesto, sino hay toda una serie de organización de trata de personas, esto significa una esclavitud, que se ven obligados”.

En ese sentido, dijo que el objetivo de la Iglesia Católica es brindar el apoyo a los migrantes, para que a su vez la autoridad dé cuenta de la situación que enfrentan, además de buscar concientizar a los mismos migrantes para no permitir estos abusos.

“Lo que nosotros hacemos es evidenciar con esta ayuda lo que se puede hacer, si alguien quiere saber la realidad de la migración, que acuda a los centros donde están llegando y están pidiendo ayuda, ahí está, es una realidad”.

Por último, admitió que si bien Xalapa dejó de ser una ruta para los connacionales desde hace años, pues en la actualidad la ruta que siguen es a través de Orizaba y Córdoba, por lo cual la arquidiócesis brinda apoyo a esa región para quienes transitan por el territorio en busca del “sueño americano”.