El exdirector del Colegio Preparatorio de Xalapa (CPX), Luis Manuel González García, denunció que fue cesado de su cargo por una persecución política en su contra.
En conferencia de prensa, realizada en el centro de la ciudad de Xalapa, señaló que la forma en que se ejecutó la decisión para su destitución carece de fundamentación, transparencia y sensibilidad, violentando los principios que deben regir la vida institucional.
“Curiosamente, la Dirección General de Bachillerato, Armando Méndez Arlandes, mandaron a traer a los quejosos el 29 y 30 de mayo para que coincidieran los días con el periodo de 10 días, justamente con el momento en que nos iban a avisar. Curiosamente, esa misma tarde nos reunimos con el director general, la subdirectora, la encargada del área de género y su servidor que nos citó. Y el director general ya sabía, ya sabía que se iba a abrir una carpeta de investigación. Tanto que él dijo que ya existía la carpeta de investigación y que era por el tema de acoso sexual. Esta misma información se filtró hacia la prensa. Y les quiero decir que estamos seguros que se filtró de parte de la Secretaría de Educación”, expresó.
Luis Manuel González enfrenta un proceso penal radicado en la carpeta de investigación XAL/DXI/FEMUJ/F8/830/2025, pero no es por delito de acoso sexual, sino por violencia de género.
“La carpeta de investigación se interpuso la denuncia después de que el director general ya sabía que se iba a poner como si él trabajara en la fiscalía, lo cual nos hace pensar que algo no está en su lugar. La carpeta no es sobre acoso sexual, esto es muy importante que lo sepa toda la ciudadanía, no es sobre acoso sexual. Acoso sexual es una fabricación, la carpeta no es sobre ningún delito sexual. Nosotros entregamos en tiempo y forma todas las evidencias que daban cuenta que no había ningún motivo para la queja y aun así el día de ayer, aun así, se aplicó para mi persona la máxima, el máximo castigo”.
El académico pidió la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García para que se aclare lo antes posible el problema en el Colegio Preparatorio de Xalapa.
“Yo quiero aprovechar el espacio y pedir a la ciudadana gobernadora del estado de Veracruz, la ingeniera Rocío Nale, que nos haga favor, le rogamos que nos haga favor de voltear a ver este tema y darse cuenta que contrario a lo que ella ha ordenado a todos sus servidores públicos, esto se trata de un caso de persecución política”.
González García dijo que ha sido crítico del gobierno cuando pretende imponer acciones en lo técnico-pedagógico, lo que podría ser perjudicial para la comunidad escolar.
“Sí, por ejemplo, cuando se ha tratado de que a los alumnos se les evalúe, que así es lo que nos ordenaron, que se les evaluara, tomando un porcentaje arbitrario de las evidencias de aprendizaje y el examen, yo me manifesté que eso no era procedente porque las normas de evaluación ordenaban que era la academia de cada escuela y cada maestro el que le había determinado y cuando yo me he opuesto y he dicho que eso se tiene que corregir, no ha sido bien recibido. En mis redes personales, personales como individuos, he mantenido una postura crítica respecto del gobierno”.
El exdirector aclaró que no está prohibido recibir a los alumnos con abrazos cada mañana en el plantel y que esta situación fue sacada de contexto por una madre de familia que consideró que dichas acciones eran consideradas como acoso sexual.
La comunidad escolar exige la restitución inmediata del maestro Luis Manuel, en virtud de que la resolución vulnera su presunción de inocencia y sus derechos laborales; la exhibición pública del video que, según las pruebas de descargo, desmiente el acto de hostigamiento; la divulgación del extracto de la denuncia presentada, en la que se solicita un reconocimiento público por un proyecto individual, y que se explique si la omisión de atender solicitudes particulares será ahora causa de cese; y el respeto a la autonomía escolar, al diálogo comunitario y a los principios del debido proceso.