POR DORIS CASTANEYRA/VERACRUZ, VER.
«Veracruz no es Seguro» y «Paz y Seguridad» fueron algunas de las consignas que lanzaron decenas de familias que participaron en la marcha por la paz que se realizó este domingo en el puerto de Veracruz.
Ciudadanía en general participó en la marcha «Sí a la paz, No más violencia e inseguridad», en la cual expresaron su inconformidad ante el presunto estado de violencia e inseguridad registrado en Veracruz, lo cual flagela a la sociedad.
Las poco más de 150 personas, vestidas de color blanco y con globos, marcharon por el bulevar Manuel Ávila Camacho hasta el zócalo de la ciudad, en donde exigieron justicia, que disminuyan los delitos, y que encuentren a los desaparecidos.
En entrevista, el presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, Arturo Matiello Canales, explicó que la ciudadanía esta solicitan al gobernador Javier Duarte de Ochoa y al presidente Enrique Peña Nieto una modificación en materia de justicia, depuración de los cuerpos policiacos y espacios de Procuración de Justicia.
Agregó que los índices de delitos no han bajado, simplemente la ciudadanía no acude a denunciar, Veracruz continua entre los 10 primeros lugares de mayor riesgo dentro del país.
“En el secuestro prevalece de manera fuerte, los del fuero común también, los federales casi no están subiendo, y hay que evitar lo que pasó en Tijuana que a pesar de bajar al quinto lugar nacional volvió a regresar al segundo de inseguridad, Acapulco sigue en primer lugar con ciudad Juárez”, expresó.
Concluyó que el incremento en los delitos del fuero común se debe a la desintegración de los carteles los cuales se vuelven pandillas, además que la ciudadanía no está denunciando por temor.
Por su parte, el presidente de la Barra de Abogados Penalistas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Carlos Mateos, dijo que la caminata fue organizada por diversos sectores de la población, quienes se encuentran cansados de la situación de inseguridad.
“Esto une a toda a la ciudadanía que ha sido agredida, la violencia e inseguridad ha hecho que la gente se una, yo me sumo directamente y estamos conscientes que necesitamos cambios, no se trata de hacer marchas y esto es de varias agrupaciones, estamos haciendo propuestas”
Explicó que ante la inseguridad, se ha propuesto entre los colonos haya guardias vecinales, dividirse la ciudad en cuatro zonas de vigilancia y pudiera dar mayor respuesta.