Consideraron que su ausencia en las mesas encabezadas por Segob fue un acto de desprecio. No está a la altura, acusan colectivos
Colectivos de búsquedas, entre ellos la activista Ceci Flores y Jóvenes Buscadores de Sonora, exigen la renuncia de Rosario Piedra Ibarra a la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por su falta de sensibilidad.
Las y los familiares de las personas desaparecidas reclamaron la ausencia de la titular de la CNDH en las mesas de diálogo que se realizaron con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Durante los encuentros de Segob y los colectivos de búsqueda, la petición de renuncia de Rosario Piedra fue una demanda constante.
“Solamente pedimos la renuncia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ya que pues se ve en el momento que no vino a la reunión que no le interesa el tema de las víctimas, es un tema tan delicado, tan sensible de los desaparecidos, de las madres buscadoras, de los huérfanos, y no le interesa, entonces para qué la queremos”, explicó Ceci Flores.
El Colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora hizo público un comunicado en el que exigen la renuncia de Piedra Ibarra por su ausencia en las mesas de diálogo y consideraron que se trató de “un acto de desprecio hacia las víctimas y sus familiares”.
Dijeron que su renuncia no se solicita como un acto de venganza, sino como un acto de dignidad y justicia.
“No se puede representar a las víctimas desde la audiencia, no se puede hablar de derechos humanos mientras se ignoran los clamores de quienes han perdido todo. Queremos verdad. Queremos justicia. Queremos funcionarios con rostro humano y compromiso real”, indicaron.
Por su parte, Yadira González del Colectivo de Búsqueda de Querétaro señaló que la CNDH debe estar al servicio del pueblo y que Rosario Piedra no ha estado a la altura.
“Estas instituciones que fueron creadas por y para nosotros tienen que ser operadas por gente capaz, capacitada, pero además fiel o filial al tema de la desaparición, y en la CNDH con Rosario Piedra y todas sus declaraciones está claro que no sirve para ese lugar”, dijo.
Yoltzi Martínez, hermana buscadora del colectivo Raúl Trujillo, de Guerrero, expresó:
“Me falta la CNDH, ¿dónde está la Piedra que obstaculiza a las víctimas? No hemos tenido reparaciones ni resoluciones que o protejan y amparen a todas las víctimas”.
*EL HERALDO DE MÉXICO