Madre protesta por no poder ver a su hija: «solo me dan dos horas a la semana

0
54

El 17 de julio del 2024, a Carolina le arrebataron de las manos a su hija de seis años: el responsable fue su ex pareja… la joven madre de 29 años, narró a MILENIO, que, Gerhard Ignacio, padre de la menor era un sujeto violento y la amenazaba de muerte.

Pero aquel día, Carolina denuncia que tras golpearla, se llevó a su hija, por lo que ella intentó detenerlo subiéndose la batea de la camioneta en la que huía.

Cuando llegaron al domicilio de los papás de Gerhard, el vigilante la bajo de la unidad y le quitaron a su hija.

 

“Comienza una persecución policial en la que desafortunadamente no logran alcanzarnos las patrullas que nos estaban persiguiendo, y maneja hasta su casa familiar donde vive sus padres, donde con ayuda de sus padres y de su seguridad que tienen ellos le ayudan a arrebatarme lo más preciado que es mi hija”, relata la madre.

El padre la mantenía retenida y Carolina denunció el hecho ante al Juzgado Décimo Segundo de lo familiar con sede en Minatitlán, al sur de Veracruz.

 

Pero aun cuando ha demostrado pruebas de ser víctima de violencia vicaria, la jueza María Concepción Andrade López le otorgó la guarda custodia al padre de la menor y carolina solo puede ver a su hija dos horas a la semana.

“Yo me dedicaba únicamente a mi hija y sí la veo muy afectada tanto emocional como psicológicamente, en la próxima audiencia se tiene que escuchar a la menor y ver la vinculación que tiene con su madre, pero no me permiten esta convivencia”, afirma en entrevista con Milenio.

Señala que su declaración fue tergiversada por lo que denunció a la juzgadora por corrupción ante el Poder Judicial de Veracruz y el Consejo de la Judicatura.

A pesar de la violencia su ex pareja presume poder e influencias.

Asegura que han aportado pruebas de que Gerhard tiene antecedentes de consumo de estupefacientes y de ser violento.

 

MILENIO obtuvo un video, donde se observa a este sujeto amenazando con un machete a dos trabajadores de Comisión Federal de Electricidad (CFE), afuera de su domicilio. Pero ni con todo ello ha sido detenido, la familia se jacta de tener poder y buenas relaciones políticas.

 

“Me están amenazando que tienen a toda la ley de su lado y que pueden hacer cualquier cosa; ellos se jactan de tener poder en ese aspecto, lo que me queda claro que, si tienen al estar ocurriendo este tipo de hechos inexplicables”, añade.

Incluso asegura que en varias ocasiones ha sido amenazada de forma verbal e intimidada por la familia de Gerhard.

 

Salió a las calles a pedir justicia

La joven declaró que el proceso legal para recuperar a su hija ha sido largo y sigue extendiéndose, a pesar de todas las pruebas aportadas; con ayuda de sus abogados sigue luchando para recuperarla y no se da por vencida.

 

Junto a sus padres, han salido a las calles a exigir justicia, denominando al caso “Stanza”, muy conocido en Minatitlán. Han colocado lonas en áreas públicas para hacer visible su caso, pero con todo eso, no ha sido escuchada.

“Hemos hecho manifestaciones aquí, marchado en las calles y hemos colocado lonas para visibilizar el caso y pedir a las autoridades que se investigue a fondo”, añade.

Por ello pide ayuda del gobierno federal para que atiendan su caso, ya que en Veracruz la violencia vicaria no está tipificada.

 

Espera una última resolución y que le sea devuelta la guarda custodia.

 

“Yo lo único que quiero es que me devuelvan a mi pequeña Stanza, a mi hija”, finaliza.

MILENIO