Lydia Cacho habla sobre la muerte de Jean Succar Kuri: ‘Ha terminado la pesadilla’

0
15

«Ha terminado la pesadilla» dijo Lydia Cacho sobre la muerte de Succar Kuri, hombre que gracias a ella pagó sus crímenes. 

 

Lydia Cacho reaccionó a la muerte de Jean Succar Kuri afirmando que las víctimas de ese hombre le dijeron que «ha terminado la pesadilla”. 

A través de un mensaje en X (antes Twitter), la periodista compartió que ha pasado la mañana hablando con víctimas de Succar Kuri, quienes consideran que son su muerte la pesadilla ha terminado. 

“He pasado las últimas horas hablando con sobrevivientes de explotación sexual infantil de Jean Succar Kuri jóvenes, mujeres y hombres que fueron violados por él y sus cómplices desde los 4, 10,11 y 13 años. Para ellas y ellos la muerte del pederasta significa el fin de la pesadilla. 21 años después de haber comenzado esta batalla, muere -sentenciado y preso- el líder de la red. #AquíNadieSeRinde”, escribió Lydia Cacho. 

La periodista publicó Los Demonios del Edén en 2005, un libro en el que denunció a Jean Succar Kuri, un empresario millonario, de abusar de menores de edad y de producir videos con esos abusos. 

En Los Demonios del Edén, Cacho también reveló las redes de protección alrededor de Succar Kuri, las cuales incluían a otros empresarios y a políticos del más alto nivel como Emilio Gamboa Patrón, Fidel Herrera (quien entonces era gobernador de Veracruz), Mario Marín (gobernador de Puebla que después sería acusado de estupro). 

¿Qué otras personas de la red de Succar Kuri fueron detenidas? 

Si bien son las propias víctimas las que han señalado que con la muerte de la cabecilla de la red de pederastas, Jean Succar Kuri, se termina La pesadilla, lo cierto es que de todas las personas denunciadas por Lidia Cacho sólo él y Mario Marín han pisado la cárcel. 

Tras la publicación de Los demonios del Edén, Lidia Cacho fue demandada por el empresario libanes, Kamel Nacif por calumnia y por difamación. La demanda fue interpuesta en Puebla y existe una grabación entre el empresario y Mario Marín, entonces gobernador de ese estado. 

En dicha llamada, hecha por Marín para informar a Nacif sobre la detención de Cacho, Kamel Nacif saluda a Mario Marín llamándolo “Mi gober precioso” adjetivos que se convertirían en apodos del político. 

Marín le dice: “Pues ya acabé de darle un pinche coscorrón a esta vieja cabrona, le dije que aquí en Puebla se respeta la ley y no hay impunidad”. 

Camel pregunta si la van a llevar a Puebla —donde ambos estaban— y él contesta “Claro, les dije la traen en carro a la hija de pxxx, esposada, si quiere mear que se mee”. Al respecto Lydia Cacho denunció que durante las 20 horas que duró el traslado entre Cancún y Puebla fue víctima de tortura psicológica tocamientos y amenazas de muerte. 

Kamel agregó que le pidió a una de sus cómplices que negociara con directivos del reclusorio al que Lydia Cacho fue llevada, que la pusieran “con las locas y las tortilleras para que la violen, que aprenda a ver si vuelve a escribir esta hija de su repxxx madre”. 

Lydia Cacho reveló que en la cárcel fue protegida por algunas internas y con ayuda de su entonces pareja, el periodista Jorge Zepeda Paterson, más el pago de 106 mil pesos de fianza fue liberada unas horas después. 

Desde entonces ha escrito Esclavas del poder (2010), Ellos hablan (2018), Cartas de amor y Rebeldía (2022), Memorias de una infamia (2017), Rebeldes y libres (2023), En busca de Kayla (2015), Sexo y amor en tiempos de crisis (2014), Con mi hijo no (2008), Ciberespías al rescate (2017), La ira de México (2016), Muérdele el corazón (2006), El silencio es nuestro (2013), entre otros. 

Sin embargo Kamel Nacif huyó al Líbano, país con el que México no tiene tratados de extradición por lo que no ha podido ser juzgado. 

En 2007, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó investigar a Mario Marín, quien todavía era gobernador de Puebla, por su presunta participación en la violación a los derechos humanos de Lydia Cacho. 

El ministro Juan Silva Meza había preparado un proyecto en el que argumentaba que sí existió concierto de autoridades para violar los derechos fundamentales de la periodista y que sí existió violación en perjuicio de menores de edad. 

Sin embargo, dicho proyecto fue desestimado por seis votos a cuatro; entre los votos para desecharlo estuvo el de Olga Sánchez Cordero, quien reconoció que hubo violaciones que ocurren en procesos penales pero que no habían sido graves y eran reparables mediante el juicio de amparo. 

Finalmente, Marín fue detenido el 3 de febrero de 2021 por el delito de tortura en contra de la periodista Lidia Cacho.  

Además de Kamel Nacif, siguen libres otras 12 personas acusadas por Cacho de tortura, entre ellos Adolfo Karam Beltrán, director de la entonces policía judicial de Puebla.

 

*TELEDIARIO