Los sátrapas del poder

0
362

Luis Velázquez

 

•De acuerdo con una sinopsis de hechos y circunstancias a la generación duartista en el poder sexenal les vale un bledo los grandes pendientes sociales

•Así, en todos los asuntos públicos domina el pitorreo, la chunga, el desmadre, el cachondeo y la burlería

 

En Veracruz se gobierna y ejerce el poder con el siguiente estilo histórico: los trabajadores de la Secretaría de Salud ubicados en Poza Rica, Córdoba y Orizaba, Veracruz, San Andrés Tuxtla y Xalapa se lanzan a las calles y denuncian irregularidades en Centros de Salud.

Y el secretario aparece en los medios para culpar a los mismos burócratas.

Los indígenas de Soledad Atzompa y el Totonacapan, la sierra de Papantla, caminan a orilla de carretera federal, molestos con tanta promesa incumplida y engaños.

Y el secretario General de Gobierno desfila en el tendedero mediático para asegurar que las marchas significan que Veracruz está vivo.

En La Antigua hay un tiroteo entre las fuerzas policiacas y los carteles con cuatro sicarios muertos y cuatro polis heridos.

Y se afirma que “apenas tomé posesión” como procurador de Justicia, los carteles huyeron a las montañas de otras entidades federativas.

En Xalapa y Veracruz y Coatzacoalcos y Minatitlán marchan en contra de la inseguridad, secuestros, desaparecidos y ejecutados.

Y la Secretaría de Seguridad Pública anuncia la llamada Fuerza Civil.

Veracruz aparece en el ranking nacional en el segundo lugar de fosas clandestinas y del lado del gobierno estatal hay silencio, cuando el silencio, aseguran los teóricos de la comunicación, es un lenguaje más expresivo y contundente que el hablado.

En Veracruz secuestran a una niña en la Franja Costera de Tecolutla y trasciende que las subastan a los traileros.

Y el procurador de Justicia anuncia que han descubierto los hilos de una banda de traficantes de carne humana que parte de Nautla y llega al sur de Veracruz y luego de figurar en portada a 8 columnas el silencio, el limbo, nada, la nada es nada diría el teólogo.

 

AL DIABLO… TODO LO QUE INCOMODE

 

Uno que otro político de oposición al PRI pide cuentas sobre los 400 millones de pesos que el gobierno federal entregó al sexenio de Fidel Herrera para los Juegos Centroamericanos en el año 2009.

Y en respuesta, el secretario de Turismo anuncia que los boletos para los dichosos Juegos están a la venta y cuestan más de mil pesos, urgidos, necesitados de fondos, digamos, para terminar la obra pública pendiente.

En Veracruz resultan incómodas las marchas, los plantones y las manifestaciones, y en respuesta, el diputado priista, Adolfo Jesús Ramírez Arana, presidente de la Comisión de Tránsito y Vialidad, al servicio del secretario de Seguridad Pública, entrega la iniciativa de la Ley Bermúdez a la LXIII Legislatura para criminalizar la protesta pública omitiendo las garantías constitucionales para que el defeño Arturo Bermúdez se despache con la cuchara grande determinando por sus pistolas las marchas procedentes, a modo.

Los familiares de los desaparecidos, secuestrados, ejecutados y hasta sepultados en fosas clandestinas, tirados en la vía pública, arrojados a los ríos Blanco y Coatzacoalcos, protestan en la calle y los pueblos, y algunos publican fotos de sus parientes en el limbo.

Y la respuesta oficial es el pitorreo, la chunga, el desmadre, el cachondeo, la chanza, la burlería. El menosprecio y el desprecio, vaya. Los hombres desaparecidos, dice el procurador, están internados en granjas alcohólicas, y las mujeres huyeron con su amante.

En Veracruz hay robos y asaltos, incluso, a bancos (13 en una semana en el puerto jarocho) y el diputado presidente de la Comisión de Seguridad, José Ramón Gutiérrez, recuerda que los asaltos a bancos existen desde el viejo oeste y luego enseguida advierte al mundo que como legislador está al servicio (hasta la ignominia) del titular de la SSP.

 

NINGÚN INTERÉS POR EL DESTINO SOCIAL

 

El secretario de Infraestructura y Obra Pública volvió un escándalo el fraude de constructoras al erario público y hasta anunció una denuncia penal en la procuraduría y aun cuando el pastor evangélico, su jefe jurídico, dijo que, en efecto, estaba interpuesta, hasta el día de hoy, el silencio, el absoluto silencio, del procurador.

Gerardo Buganza Salmerón se corta las venas, sangró de plano, hablando de los ilícitos en la construcción del Túnel Sumergido anunciado desde el sexenio anterior, donde fuera un privilegiado según la fama pública, y hasta el día de hoy nada de nada, a pesar, incluso, de que el vocero Alberto Silva aseguraba que el montielista Marcos Theurel Cotero, exsecretario de Comunicaciones, exalcalde de Coatzacoalcos, estaba con un pie en la cárcel.

Ha quedado claro que achicar la gubernatura de seis a dos años por el siguiente periodo significa un atentado constitucional, y no obstante el vocero duartista anuncia que la reforma irá y será presentada en el mes de noviembre, 2014, sólo, claro, como un capricho fidelista para blindarse a sí mismo y blindar al góber padrísimo y afianzar su Maximato y evitar, además, que un senador incómodo llegue a palacio principal de Xalapa y arremeta en contra de todos ellos.

Así, pues, un psicólogo diría que una característica de la generación política en el poder sexenal de Veracruz es que a todos, mejor dicho, a la mayoría, les vale un bledo el destino social de los 8 millones de habitantes.