Logran clonar al ‘lobo terrible’ una especie extinta hace más de 12 mil 500 años

0
48

La empresa de biotecnología Colossal Biosciences ha alcanzado un logro histórico en el campo de la ciencia genética: el nacimiento exitoso de tres cachorros de Canis dirus, conocido como el lobo terrible o «Dire Wolf». Este avance marca la primera vez que una especie extinta es revivida mediante técnicas de edición genética y clonación de vanguardia.

Los cachorros, dos machos llamados Romulus y Remus, y una hembra llamada Khaleesi, nacieron en octubre de 2024. Actualmente, se encuentran bajo cuidados especializados en una reserva ecológica de más de 2.000 acres. Para lograr esta «desextinción», los científicos de Colossal Biosciences utilizaron ADN extraído de un diente de lobo de 13.000 años y de un cráneo de 72.000 años de antigüedad.

Para llevar a cabo el proceso, los investigadores identificaron 20 diferencias genéticas entre el lobo terrible y su pariente más cercano, el lobo gris. Luego, editaron 14 de estos genes en células de lobos grises. Posteriormente, clonaron los embriones editados, que fueron implantados en perras domésticas, dando lugar al nacimiento de los cachorros.

Este lobo terrible, conocido por su tamaño y fuerza superior, fue un depredador dominante en América del Norte durante la Edad de Hielo. Su extinción, hace más de 10.000 años, se debió a cambios en la disponibilidad de presas y otros factores ambientales. Este hito en la ciencia genética no solo representa un avance extraordinario, sino que también abre nuevas posibilidades para la conservación y restauración de especies extintas.