Llegada de Nestlé a Veracruz combatirá la falta de inversión y la crisis en el campo

0
167

Eduardo Cadena SedarpaDebido a que en la entidad existen tierras abandonadas, secas y sin inversión, la llegada de la empresa de Nestlé será un faro de tranquilidad para el campo veracruzano.

Así lo señaló, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Eduardo Cadena Cerón, quien admitió que existen cafeticultores en la entidad, principalmente en la zona de Coatepec que se oponen a la llegada de la empresa Nestlé.

No obstante, dijo que esta inversión será buena para la entidad pues existen tierras abandonadas, secas y sin inversión, que se podrían ser beneficiadas con la llegada de esta empresa; además de que ante la decadencia en la agricultura en el estado, a muchos les resultará buena la inversión de Nestlé en sus tierras.

“No es que los cafeticultores entiendan o no entiendan, que estén o no estén, hemos platicado con ellos, con muchos, el buen amigo del Consejo de Cafeticultores del Café en Coatepec está en contra y tiene todo su derecho, como lo dice el presidente, a no compartir nuestras visiones”

Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre la llegada Nestlé pues consideró que esto podría ser un faro de tranquilidad para los inversionistas en Veracruz; a lo que informó que la construcción de la planta ya está en la etapa de terracería.

“Nestlé es una empresa que está en constante crecimiento, en constante modificación de sus políticas agropecuarias, creo yo que va a ser un muy buen aliciente para las familias pobres de las zonas tropicales de Veracruz en donde impulsará la siembra de café robusta”.

Señaló que el Gobierno del Estado solo será un observador de los procesos; pues aseveró que Nestlé llegará a comprar café de tipo arábigo de alta calidad.

“Nestlé ya vio que los consumidores que tenían antes se vuelven más reducidos del café normal, y ahora quieren expreso y expreso es una línea gourmet que tiene Nestlé, con las maquinas de las pastillas, y a eso se va a dedicar Nestlé en la entidad a producir café de calidad con nuestras plantaciones y fincas que tenemos de robusta y arábiga”.

Consideró que una inversión de 250 millones en producción de café robusta será buena, además de que también buscarán cultivos de cacao, vainilla y canela, pues necesitan una gama alta de productos.